Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa tendrá nuevo Hospital de Traumatología y Neurocirugía en Culiacán; Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud
    • Sinaloa lidera esfuerzos nacionales en identificación humana con apoyo de subsidio federal
    • “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’
    • Pronóstico de lluvias intensas en norte de Sinaloa: SMN alerta por posibles inundaciones y granizo
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»Aguama, fruto silvestre con propiedades curativas
    Lo nuestro

    Aguama, fruto silvestre con propiedades curativas

    RedacciónPor Redacción15/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    La palabra aguama proviene del cahíta ahuatl que quiere decir espina, y es que este fruto silvestre molesta la lengua cuando se come crudo, pero resulta un rico postre al mezclarlo con piloncillo o azúcar.

    Es muy abundante en Sinaloa en especial en la zona serrana y crece en racimos, es de color amarillo.

    Muchas personas la usan para combatir enfermedades como dolor de garganta, tos, gripe, asma o bronquitis.

    También se usa para problemas de parásitos intestinales, diabetes, asma y ulceras.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Roque Mascareño asume presidencia de CIRT Sinaloa: Priorizará información responsable y modernización de medios

    30/06/2025

    La Bella 104.9 y Grupo Vibra refuerzan su compromiso con la diversidad en Pride Culiacán 2025

    15/06/2025

    El reconocido psicólogo Efrén Martínez llega a Culiacán con una conferencia transformadora

    06/05/2025

    1 comentario

    1. OSCAR el 18/08/2020 5:00 pm

      De este fruto se puede hacer una bebida que conocemos acá en Tampico con el nombre de huapilla. Solo basta con cortar en cuatro cada fruto y dejarlos en un recipiente con agua para fermentar (como si fueran cascaras de piña para hacer tepache) Cuando el agua tenga una nata blanca estará lista para usarse.

      Contestar
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa tendrá nuevo Hospital de Traumatología y Neurocirugía en Culiacán; Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud

    Por Andrea Osuna14/07/20250
    COMPARTIR

    Para agilizar la atención de emergencias, el viejo Hospital General de Culiacán (ubicado en Ignacio Aldama) será reconvertido…

    Sinaloa lidera esfuerzos nacionales en identificación humana con apoyo de subsidio federal

    14/07/2025

    “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’

    14/07/2025

    Pronóstico de lluvias intensas en norte de Sinaloa: SMN alerta por posibles inundaciones y granizo

    14/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.