Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Feminicidios aumentan un 150% en el país en los últimos cinco años
    Nacional

    Feminicidios aumentan un 150% en el país en los últimos cinco años

    yateenterastePor yateenteraste23/09/20192 Minutos de lectura
    Cultura Colectiva
    COMPARTIR
    Cultura Colectiva
    Cultura Colectiva

    ¡Lamentable!

    En México el uso de armas de fuego para cometer asesinatos contra mujeres va aumentando, ya que en el periodo de enero a agosto de 2015 murieron a tiros el 12% de 255 víctimas de feminicidios, en el mismo periodo, pero de este año aumentó a un 23% de 638 feminicidios.

    De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de las 638 carpetas iniciadas por feminicidio entre enero y agosto de este año, 459, que representan 72% de ese total, se concentran en 18 estados que tienen activa la Alerta de Violencia de Género.

    De ellas Veracruz tiene la incidencia más alta, con 125 casos; le siguen Estado de México con 67 y Nuevo León con 46.

    ¿Y Sinaloa?

    Sinaloa cuenta con 27 casos.

    ¡Pero eso no es todo!

    Ya que, en promedio, se denuncian 130 delitos al día relacionados con la violencia de genero.

    ¿Qué es la alerta de género?

    La Alerta de Violencia de Género es un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinado. Además, No todos los estados cuentan con una, como lo son Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tabasco y Cd. México.

     

    SESNSP

    Fuente: Excelsior 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025

    Por crisis de agua, Diputado local llama a vigilar a lavados de autos

    03/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.