Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Sinaloa mejoró 7 lugares en su índice de inseguridad, afirma Rocha Moya
    Seguridad

    Sinaloa mejoró 7 lugares en su índice de inseguridad, afirma Rocha Moya

    RedacciónPor Redacción20/06/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El principal argumento de que sí ha funcionado la estrategia implementada en seguridad pública, es que en estos últimos ocho meses, Sinaloa ha mejorado en el índice de inseguridad, afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya, al dar a conocer que al asumir la gubernatura el estado se encontraba en el número 12, y ahora al paso de los primeros casi ocho meses, se mejoró siete lugares, al situarse ahora en el sitio número 19, datos dados a conocer por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador durante su “mañanera”.

    Añadió además, que la estadística en cuanto a feminicidios, lo cual no fue abordado en detalle por el presidente, y que arroja una reducción del 55 por ciento, pues al corte del 19 de junio del 2021 se tenían registrados 18 feminicidios, y al cierre de ayer la cifra es de 8, es decir, 10 menos con respecto al mismo periodo de los dos últimos años.

    “Yo no estoy conforme con lo que tenemos, sin embargo, son medianos resultados y eso para nosotros quiere decir que nos está sirviendo. Qué es la estrategia nuestra, es tener presencia, darle seguimiento. En el caso de los feminicidios, la propia Secretaría de las Mujeres está convertida en su trabajo en algo que inhibe la violencia intrafamiliar porque visita a las comunidades conflictivas como es el caso de Villa Juárez y otra, Costa Rica y demás, estar hablando con las familias. Hay contacto a través de los organismos, ésa es una señal que nos dice a nosotros que vale la pena hacerlo”, abundó.

    Destacó que de esos ocho feminicidios, todos los casos están judicializados y los presuntos responsables de cometerlos en prisión vinculados a proceso penal, y sólo uno de ellos, se encuentra detenido en Estados Unidos, donde investigadores de la Fiscalía lo ubicaron por lo que se solicitó la colaboración de la policía de ese país para detenerlo y actualmente está en espera de deportación para ser juzgado en Sinaloa.

    En cuanto a los homicidios dolosos, al corte del 19 de junio del 2021 habían ocurrido 313, mientras que en el mismo periodo pero de este 2022 han ocurrido 244, que refleja una reducción de 69 homicidios, un 22 por ciento. “O sea, hemos evitado, que es para mí lo importante, lamentablemente los que ocurren no lo hemos podido evitar, pero sí hemos evitado 69 homicidios que representan un 22 por ciento”.

    “Hoy en la mañana en la Mañanera del presidente se dijo que Sinaloa estaba en el 19 lugar, recibimos en noviembre del año pasado el estado en el 12 lugar. Hemos bajado la incidencia delictiva, particularmente en homicidios, del 12 al 19 porque entre más te alejas del uno es menos la incidencia, hemos bajado siete lugares en estos casi ocho meses”, agregó.

    El gobernador Rocha se refirió también a un dato importante, que es los desaparecidos, y al respecto informó que en 2021 en Sinaloa hubo 970 desaparecidos, y al día de ayer, se tienen registrados en este 2022 un total de 484 casos, cantidad que es prácticamente igual que la del 2021 al considerar los primeros seis meses del año.

    Pero en lo que sí se observan mejorías es el desglose de esta estadística, pues mientras en el 2021 fueron 294 las personas que aparecieron vivas, a esta fecha la cantidad es de 176 de esos 484 casos, una proporción mayor. De igual manera, el año pasado, aparecieron muertos 71 en todo el año, y ahora un total de 22. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.