Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Puente Santa Fe-Tres Ríos en Culiacán alcanza 90% de avance; concluirá en julio
    • Dos hombres graves tras ataque a balazos en Villa Juárez, Navolato
    • Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior
    • Compra adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco es positiva, pero falta definir precio, advierten productores
    • Lluvias en Culiacán dejan autos varados y cortes de luz en comunidades
    • Lluvias generalizadas en Sinaloa: Continúan precipitaciones con pronóstico favorable para presas
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Como una experiencia enriquecedora, consideran estudiantes de Nicaragua y Colombia su estancia en la UAS
    EDUCACION

    Como una experiencia enriquecedora, consideran estudiantes de Nicaragua y Colombia su estancia en la UAS

    RedacciónPor Redacción22/06/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Como una experiencia enriquecedora que les amplió sus expectativas tanto en el ámbito académico como laboral, calificaron los estudiantes Marcela Cristina Linarte Altamirano, de Nicaragua y Juan José Potes Barandica, de Colombia, su estancia de un semestre en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Programa Internacional de Movilidad Estudiantil.

    Y es que, gracias a los convenios de colaboración que la máxima casa de estudios mantiene con universidades nacionales e internacionales, así como con diferentes consorcios, abre la oportunidad para que estudiantes de otras latitudes se puedan movilizar para llevar a cabo su estancia académica.

    En este caso, Marcela Cristina Linarte Altamirano, quien estudia la Licenciatura en Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua, cursó durante seis meses sus estudios en la Facultad de Arquitectura de la UAS, externando que, gracias a esta oportunidad, regresa con una formación profesional más sólida.

    “Adquirí nuevos conocimientos, me incorporé a una nueva cultura y fui súper acogida por todos mis compañeros y los docentes y me encantó también que acá en la facultad realizan otro tipo de actividades, como la visita de obra, entonces puedo decir, en pocas palabras, que fue enriquecedora la experiencia”, expresó.

    En ese sentido, indicó que para ella fue sorprendente ver que en la unidad académica se preocupan por egresar a profesionistas con una formación integral, incorporándolos desde el principio al campo práctico para que conozcan de cerca los procesos de la construcción, área que dijo, en su universidad aún no se han enfocado.

    Por su parte, Juan José Potes Barandica, quien estudia en la Universidad de la Costa, en Barranquilla, Colombia, señaló que su estancia académica fue una agradable experiencia desde el principio al ser bien recibido por las autoridades, docentes y compañeros de clases.

    “Ha sido un gran aprendizaje, ya que ve uno un campo más abierto, de lo que vería uno en su país, entonces ha sido una muy buena experiencia”, comentó.

    De la misma manera, agradeció a la comunidad FAUAS, por hacerlo sentir como en casa durante los meses de su estancia, expresando que sin duda le gustaría regresar de nueva cuenta a la institución para realizar sus estudios de posgrado.

    “Me llevo grandes aprendizajes de cada uno de los docentes con los que he estado, entonces muchas gracias por ello y pues, que sigan con ese gran trabajo”, dijo.

    Ambos jóvenes, señalaron que eligieron a la UAS, para realizar su movilidad estudiantil, debido a que ofrece un programa de estudios completo y con altos estándares de calidad académica, así como un cuerpo docente consolidado, por lo que invitaron a los estudiantes a formar parte del programa, el cual coincidieron, es una experiencia que fortalecerá su formación como profesionistas.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Puente Santa Fe-Tres Ríos en Culiacán alcanza 90% de avance; concluirá en julio

    08/07/2025

    Dos hombres graves tras ataque a balazos en Villa Juárez, Navolato

    08/07/2025

    Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior

    08/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Puente Santa Fe-Tres Ríos en Culiacán alcanza 90% de avance; concluirá en julio

    Por Andrea Osuna08/07/20250
    COMPARTIR

    El puente vehicular que unirá los sectores Santa Fe y Tres Ríos en Culiacán registra…

    Dos hombres graves tras ataque a balazos en Villa Juárez, Navolato

    08/07/2025

    Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior

    08/07/2025

    Compra adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco es positiva, pero falta definir precio, advierten productores

    08/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.