Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Inauguran memorial en honor a desaparecidos, en Culiacán
    • Congreso reafirma compromiso como poder vigilante y garante del uso honesto de los recursos públicos: Diputado Eligio López
    • Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios
    • Proponen crear Comisión Especial para revisar reordenamientos de Eldorado y Juan José Ríos
    • ¡Son de Jalisco, Mexicali, Michoacán y Sinaloa! Los 10 sicarios detenidos en operativo en Portalegre, Culiacán
    • “No hay motivo para que él saliera por voluntad propia”: madre de Carlos Emilio responde a Fiscalía
    • Anuncian convocatorias para nuevos registros y reposición de tarjetas para Becas de Bienestar; aquí las fechas
    • Roban y queman escuela primaria en Bellavista, Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Reducción en la velocidad del núcleo de la Tierra es totalmente natural: FACITE
    Medio Ambiente

    Reducción en la velocidad del núcleo de la Tierra es totalmente natural: FACITE

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste31/01/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Según un estudio publicado por la revista Nature Geoscience, se han observado variaciones en la rotación del núcleo interno de la Tierra desde 1956 hasta 2021, pero esto no es motivo para alarmarse, informó la doctora Xóchitl Guadalupe Torres Carrillo, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    La profesora indicó que hay que entender a la Tierra como una esfera, o cuasi esfera estratificada, con diferentes capas de diversas composiciones y propiedades físicas; el núcleo interno, sólido; núcleo externo, líquido; manto, sólido; y la litósfera, también sólida.

    Explicó que el núcleo interno, por ser un sólido dentro del núcleo externo, que es líquido, puede tener sus propias variaciones en velocidad, conocido como rotación diferencial, es por esto que científicos han observado comportamientos oscilatorios en la velocidad, lo que significa que no se detuvo, sino que disminuyó su velocidad.

    “Estas variaciones pueden tener períodos, o comportamiento oscilatorio, que significa que algunos momentos va a tener una aceleración mucho más grande, y otros momentos más pequeña, y esta no corresponde al movimiento del manto o la litósfera (…) se cree que este movimiento oscilatorio tiene un periodo de 70 años más o menos”, dijo.

    De igual manera, expresó que en realidad son pequeños los cambios que ocasiona esta disminución en la velocidad, observables con estudios indirectos poco tangibles con los cuales se cree que puede variar entre 0.1 segundos la duración del día, e igual podría afectar el campo magnético terrestre, pero es necesario mayor tiempo de observación para su estudio.

    “Sin embargo, son variaciones muy pequeñas, puede tener repercusión en la rotación del planeta en general, y esto como sabemos, repercute en la duración del día terrestre, pero es mínimo (…) hacen falta mucha más observación para poder hablar sobre una repercusión tangible, porque esta desaceleración se ha observado y no hemos visto ninguna repercusión importante en el planeta”, detalló.

    La geóloga destacó que el conocimiento de una Tierra dinámica es importante para todos, saber que el planeta no es estático, sino que hay movimientos perceptibles e imperceptibles, y que las escalas del tiempo que se necesitan para estudiar estos movimientos son muy amplias para lograr comprender el planeta.

    “Por lo tanto, no nos alarmemos con conocer o saber que existen variaciones el movimiento, ya sea del núcleo, del manto o de la litósfera, y entendamos que esta es parte de la naturaleza y nos puede servir para no caer en noticias alarmistas”, concluyó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Inauguran memorial en honor a desaparecidos, en Culiacán

    21/11/2025

    ¡Son de Jalisco, Mexicali, Michoacán y Sinaloa! Los 10 sicarios detenidos en operativo en Portalegre, Culiacán

    21/11/2025

    “No hay motivo para que él saliera por voluntad propia”: madre de Carlos Emilio responde a Fiscalía

    21/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Inauguran memorial en honor a desaparecidos, en Culiacán

    Por Redacción21/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Sabuesos Guerreras” inauguró este viernes 21 de noviembre…

    Congreso reafirma compromiso como poder vigilante y garante del uso honesto de los recursos públicos: Diputado Eligio López

    21/11/2025

    Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

    21/11/2025

    Proponen crear Comisión Especial para revisar reordenamientos de Eldorado y Juan José Ríos

    21/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.