Por primera vez en la historia de la fiscalización de los recursos públicos, un ente, que es la UAS, le dijo no a la transparencia y a la rendición de cuentas, y en consecuencia tendrá que aplicarse la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, aseguró el diputado Ricardo Madrid Pérez.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, lamentó que las autoridades universitarias se nieguen a transparentar los recursos públicos no sólo ante la comunidad universitaria, sino ante todos los sinaloenses, pues se negó a que la Auditoría Superior del Estado revise en qué gasta los recursos públicos que los mismos universitarios le dieron a la autoridad universitaria.
En respuesta a pregunta que se le hizo en entrevista, sobre la marcha de protesta programada para este martes por parte de las autoridades universitarias, el diputado Ricardo Madrid aclaró que la marcha está dentro de la libertad de expresión, un derecho que se debe respetar.
Pero, aclaró, lo que no podemos, acompañar es que se utilice a la universidad, a una institución –a la que los sinaloenses queremos y a la que siempre vamos a apoyar–, para hacer un escudo ante la falta de transparencia y ante la falta de rendición de cuentas. O más aún, ante los posibles actos de mal uso de recursos públicos que se están revisando, que se están determinando por la autoridad competente.
¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
- Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes
- Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio
- Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE
- La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías
- 7 colonias sin luz, la caída de 21 árboles y hasta un espectacular cayó tras fuertes lluvias en Culiacán
- Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
- Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán
- Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso