Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Pensión Bienestar de adultos mayores aumentará 25 por ciento a partir de enero de 2024
    Nacional

    Pensión Bienestar de adultos mayores aumentará 25 por ciento a partir de enero de 2024

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna22/11/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Muy buenas noticias hay para los adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar, pues a partir de enero de 2024, este beneficio tendrá un incremento significativo. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció meses atrás que el monto actual de 4 mil 800 pesos bimestrales se elevará a 6 mil 000 pesos, lo que representa un aumento del 25% en la pensión.

    Este programa social, enfocado en las personas de la tercera edad, ha beneficiado hasta el momento a 12 millones de mexicanos, según datos proporcionados por la Secretaría del Bienestar. El objetivo de esta pensión es brindar apoyo económico a los adultos mayores, reconociendo su contribución y legado para el país.

    La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que este aumento del 25% en la Pensión Bienestar es histórico, ya que nunca antes se había dado un incremento de tal magnitud.

    El primer depósito con el nuevo monto se realizará en enero de 2024, marcando así un nuevo comienzo para los beneficiarios.

    La pensión es, para el gobierno mexicano, una forma de agradecer a los adultos mayores por su enseñanza y legado, que ha contribuido a la preservación de la cultura y tradición familiar del país. A través de este programa de Bienestar y otras acciones, el Gobierno de México pone en práctica el principio de atender primero a los más necesitados.

    En cuanto a los pagos, la Pensión Bienestar se realiza de manera bimestral a través de depósitos en la cuenta del Banco del Bienestar, el cual asigna a cada beneficiario una tarjeta de débito personalizada. A partir de enero de 2024, cada adulto mayor recibirá 6,000 pesos cada dos meses.

    El calendario de pagos establece que los depósitos se realizarán en los siguientes periodos:
    Enero-febrero
    Marzo-abril
    Mayo-junio
    Julio-agosto
    Septiembre-octubre
    Noviembre-diciembre

    La fecha exacta de cada pago es dada a conocer por la Secretaría del Bienestar.

    Es importante mencionar que los adultos mayores ya no tendrán que hacer filas en el banco para cobrar su pensión, ya que la tarjeta del Banco del Bienestar es aceptada en diversos establecimientos comerciales y supermercados. Esto facilita y agiliza el proceso de recibir el recurso económico.

    En conclusión, a partir de enero de 2024, los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán un aumento del 25% en el monto de su pensión, pasando de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales.

    Este incremento representa un reconocimiento a su contribución y un impulso para mejorar su calidad de vida. Los pagos se realizarán de manera bimestral, mediante depósitos en el Banco del Bienestar.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    07/07/2025

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    Por Ya te Enteraste07/07/20250
    COMPARTIR

    Los penales federales de Ahome y Guasave forman parte de la redistribución de personas privadas…

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025

    ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono

    07/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.