Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»¡Confirmado! El salario mínimo alcanza un aumento histórico de los últimos 44 años
    Nacional

    ¡Confirmado! El salario mínimo alcanza un aumento histórico de los últimos 44 años

    RedacciónPor Redacción17/12/20191 Min de lectura
    Foto: La Razón de México.
    COMPARTIR
    Foto: La Razón de México.
    Foto: La Razón de México.

    Si, leíste bien.  

    Ayer por la tarde el Gobierno de México anunció el aumento del 20% que tendrá el salario mínimo para el próximo año, es decir, que pasará de 102.68 a 123.22 pesos diarios.

    “En términos reales se trata del mayor incremento anual en los últimos 44 años”, de acuerdo con Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y previsión Social en Ciudad de México.

    Por su parte, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Consami) informó que dicho aumento se alcanzó gracias al monto de 14.67 que se agregó por concepto de Monto Independiente de Recuperación (MIR) aparte del 5% adicional acordado.

    ¡No es todo!

    Ya que en ese momento se reveló que en la Zona Libre de la Frontera Norte no aplicó el aumento del MIR, quedo solamente el porcentaje acordado.

    Por lo tanto, el salario mínimo en la Zona de la Frontera pasó de 176.72 pesos a los 185.56.

    Se estima que este aumento beneficie al menos 3.4 millones de trabajadores mexicanos que actualmente ganan menos que los nuevos salarios mínimos.

    Cabe mencionar que dicho aumento se aplicará a partir de enero del 2020.

    Fuente: Forbes/El Debate.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    1 comentario

    1. Alma el 12/01/2020 3:40 am

      Esta genial el post. Un cordial saludo.

      Contestar
    Contestar a Alma Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.