Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado
    • Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos
    • Aprueba Congreso modificaciones para que haya paridad en elección de titulares de sindicaturas y comisarías
    • Congreso de Sinaloa refrenda compromiso contra violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres
    • “No tenemos ni un peso para el pago de aguinaldos”: Rector de la UAS
    • Encuentran asesinado a un hombre en La Piedrera de Culiacán, Sinaloa, tenía el rostro encintado
    • Anuncian la Expo Parques 2025 en Culiacán
    • “Que se realice la protesta sin amenazas, con toda libertad”: Rocha sobre bloqueos de productores en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Sabes la diferencia entre rayo, trueno y relámpago?
    Nota Curiosa

    ¿Sabes la diferencia entre rayo, trueno y relámpago?

    RedacciónPor Redacción29/11/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El rayo, el trueno y el relámpago son fenómenos de la naturaleza que frecuentemente suelen usarse como sinónimos, pero esto es un error, pues cada uno es diferente. Un rayo es una descarga eléctrica en donde las cargas positivas y negativas de las nubes chocan, y se produce una corriente de hasta 200,000 amperes y 100 millones de voltios, puede generar hasta 20 mil grados de temperatura y tienen una velocidad promedio de 200,000 km/h. Por lo general, los rayos tienen una longitud de un kilómetro y medio, pero pueden ser más largos, uno de los registros más impactantes es uno que cayó en Texas en el 2001 con 190 km de extensión.

    Por otra parte, el relámpago es un fenómeno visual que se produce con una descarga eléctrica, es un destello que no alcanza la tierra y es afectado por la temperatura del ambiente, la luz solar y la altura de las nubes. Finalmente, el trueno es un estruendo, es el sonido que se produce con la descarga que generan los rayos. La zona donde se genera se calienta y al entrar en contacto con el aire frío de manera tan brusca se produce una fricción que crea el característico sonido del trueno.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado

    25/11/2025

    “No tenemos ni un peso para el pago de aguinaldos”: Rector de la UAS

    25/11/2025

    Encuentran asesinado a un hombre en La Piedrera de Culiacán, Sinaloa, tenía el rostro encintado

    25/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado

    Por Redacción25/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Tres heridos detenidos y un vehículo asegurado es el saldo preliminar de un…

    Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos

    25/11/2025

    Aprueba Congreso modificaciones para que haya paridad en elección de titulares de sindicaturas y comisarías

    25/11/2025

    Congreso de Sinaloa refrenda compromiso contra violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

    25/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.