Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Sinaloa es el estado con mayor prevalencia de lepra en el país
    salud

    Sinaloa es el estado con mayor prevalencia de lepra en el país

    yateenterastePor yateenteraste30/01/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Sinaloa es el estado con mayor prevalencia de lepra en el país, con 32 casos acumulados hasta octubre del año pasado, según datos de la Secretaría de Salud, esto a pesar de que en México no se considera un problema de salud pública, puesto que se tiene menos de un caso por cada 10 mil habitantes, consideró Jesús Salvador Velarde Félix.

    El profesor investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el marco del Día Mundial contra la Lepra, comentó que después de Sinaloa, los estados con más presencia de la enfermedad son Michoacán con 15, Jalisco 6, Nayarit con 5 y Nuevo León con 4.

    “Aquí en Sinaloa los municipios con mayor número de casos son Culiacán, Navolato, Mazatlán, Escuinapa y Ahome”, detalló.

    Sobre las causas que provocan mayor susceptibilidad a sufrir la enfermedad, el investigador, agregó que, desde su punto de vista, es la sumatoria de factores como la pobreza, hacinamiento, calor y la parte genética que tiene una gran carga para desarrollar o no esta enfermedad, y de aquellos que se contagian algunos no desarrollan la forma agresiva, puesto que son factores propios del paciente.

    Respecto a la forma de contagio, dijo que se presenta a través de gotas que se excretan al respirar o toser y regularmente quienes están más en riesgo son las personas que conviven con un paciente con lepra, así como aquellos que habitan el mismo domicilio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.