La planta de fertilizantes será el detonador de la inversión productiva en Sinaloa, porque es uno de los proyectos privados más importantes de la última década en la entidad, afirmó Víctor Vaca Cuellar.
Al participar como orador principal en la reunión de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia de Culiacán A.C, el Director de Desarrollo del Proyecto de GPO aclaró que una vez que se inicien los trabajos de construcción de la planta de fertilizantes, éstos no pararán hasta su conclusión en un plazo de tres años, donde se emplearán más de 2500 personas en diferentes áreas.
La ejecución de este proyecto permitirá la creación de miles de empleos indirectos, con impacto directo en por lo menos 37 ramas económicas, y la derrama será en la localidad, ya que aquí se adquirirán equipos, insumos, materiales para la construcción, combustibles, vehículos, además de que se contratarán diversos servicios cuyos proveedores serán locales en su totalidad.
Ante por lo menos 50 asistentes a la reunión virtual, convocada por el presidente de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia de Culiacán, Ing. Mario Alberto Medina Quiñónez, donde incluso estuvo presente el dirigente nacional de la Confederación de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, Víctor Ramsés Tirado Cota, el funcionario de GPO expuso los pormenores del proyecto mediante el cual se producirá amoniaco, uno de los principales insumos para la agricultura, que actualmente no se produce en el país.
El ingeniero Vaca Cuéllar manifestó que la empresa GPO se encuentra preparada para iniciar cuanto antes la construcción, pero aclaró que están a la espera del resolutivo del poder judicial a unos amparos, para poder arrancar el proyecto.
El 70 por ciento de la inversión de mil 250 millones de dólares será financiada por el Banco de Reconstrucción de Alemania, bajo una garantía del Gobierno Alemán, y el resto será aportado por un grupo de instituciones financiera internacionales, lo que obliga al cumplimiento de los más alto estándares de seguridad en la operación de la planta y de respeto al medio ambiente.
Destacó que, con la garantía de suministro de fertilizantes, Sinaloa fortalecerá su posición estratégica como principal productor de granos en el país, y consolidará su lugar como el granero de México.
El Director de Desarrollo del Proyecto explicó que, con la producción de 2 mil 200 toneladas métricas de fertilizantes, se abastecerá el 70 por ciento de las necesidades de amoniaco del país, e incluso se tendrá un excedente para la exportación, principalmente hacia Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
- Antonio Menéndez es el alcalde sustituto de Ahome tras desafuero de Gerardo Vargas
- Tras celebraciones del Día del Niño, investigan intoxicación y situación de riesgo en planteles de Sinaloa
- Día mundial contra el Bullying: Llamado a la acción
- Gerardo Vargas se queda sin fuero político y será juzgado por una compra irregular de patrullas
- Vargas Landeros nombra a Rosa Margarita Velazquez como sustituta previo a proceso de desafuero
- Plantea gobierno del estado la construcción C5 y la formación de 500 nuevos policías
- “México tiene ventajas competitivas”: Sheinbaum celebra ajuste arancelario de EU
- FGE determinará identidad de víctima hallada en vehículo incendiado en Culiacán