Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Se dispara tráfico ilegal de monos araña en el norte del país
    Medio Ambiente

    Se dispara tráfico ilegal de monos araña en el norte del país

    RedacciónPor Redacción21/09/20214 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El tráfico de especies como monos araña y saraguatos se disparó de manera desproporcionada ante la moda impuesta por artistas como Cristian Nodal y otros influencers, quienes en sus redes sociales  presumen tener monos araña, que es una especie protegida y en peligro de extinción.

    Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, advirtió del aumento alarmante del tráfico de especies en todo el país, motivado en parte de la extrema pobreza en las zonas donde habitan estos animales, y en parte por la impunidad y negligencia de las autoridades que están más preocupados por humanizar a la fauna que por protegerla.

    Precisó que todas las  personas que poseen un mono araña o cualquier otra especie de flora o fauna silvestre considerada amenazada o en peligro de extinción, protegida por la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010 y por el Acuerdo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), están cometiendo un delito federal .

    Las sanciones  van desde penas de uno a nueve años de prisión y con el equivalente de trescientos a tres mil días multa, y con sanciones adicionales si la extracción del animal afectó áreas naturales protegidas. 

    Zazueta Zaueta lamentó que en el norte del país se ha convertido en algo habitual ver a adultos y a jóvenes paseando y presumiendo a monos; incluso como símbolos de estatus, pero detrás de cada uno de estos animalitos existe una historia de sangre y de sufrimiento animal, humano y de destrucción de nuestros ecosistemas. 

    “La población tiene que saber que para que una persona tenga una cría de mono araña como “mascota” o animal de compañía, en los estados de Chiapas, Campeche y Yucatán sucede exactamente lo mismo que pasaba con los gorilas en África. Quienes los capturan tienen que  matar a toda la tropa para poder arrancar al bebé, de perdida matan sólo a la mamá para arrebatárselo. Muchas veces lo que hacen es acorralar a la mona mamá con el bebé en brazos y tiran el árbol para que caigan, provocando en ocasiones la muerte de ambos”, indicó.

    Zazueta Zazueta, expuso que es un acto de extrema crueldad contra los animales, de destrucción de hábitat y también de una condición humana muy triste que está llevando a muchos campesinos a cometer este delito contra la biodiversidad. 

    Añadió que es sabido que campesinos del sureste de México que anteriormente se dedicaban a cultivar enervantes, principalmente marihuana como forma de sustento, han tenido que abandonar esta actividad por la caída de los precios de esta droga. Situación que los ha orillado a capturar y a vender ilegalmente fauna silvestre. 

    Zazueta Zazueta, explicó que los monos araña y los monos saraguatos se venden mucho más en el norte del país porque el poder adquisitivo en esta región es más elevado y porque desgraciada e ignorantemente hay gente que los presumen como extravagantes mascotas. Los monos araña están siendo más comercializados  porque resisten más el manejo y los trayectos, mientras que los saraguatos mueren rápidamente, pues son animales aún más delicados.

    Finalmente el Presidente de la AZCARM indicó que la prohibición del aprovechamiento extractivo de cualquier especie de primates establecida en el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) impide los intercambios y movimientos de estos animales entre zoológicos. Y esto aunado a la prohibición para su importación y exportación, no ha logrado más que generar un efecto contraproducente para los esfuerzos de conservación de estas especies.

    “La restricción a la importación de primates que anteriormente eran comercializados legalmente no ha hecho más que provocar un aumento en la demanda de primates nativos, promoviendo el tráfico ilegal de estas especies en México. Esto, ade

    más, ha provocado una pérdida de la diversidad genética de estos animales bajo cuidado humano, provocando que se vayan quedando sin pareja y, por lo tanto, sin poder renovar las poblaciones para poder evitar su extinción. Hoy los monos araña y saraguatos están en grave peligro de desaparecer”,alertó. 

    En este sentido, Ernesto Zazueta hizo un enérgico llamado a las y los legisladores a establecer sanciones mucho más severas a quienes cometan tráfico y posesión ilegal de especies por los enormes riesgos e implicaciones que genera este delito que hoy la gente, como si nada, está presumiendo en sus redes. Y a formular y a aprobar leyes con asesoría de verdaderos especialistas para que realmente procuren bienestar animal, y no meras iniciativas populistas o mediáticas que en nada benefician a nuestra fauna y biodiversidad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.