Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa negocia nuevos vuelos directos a Mazatlán desde Hermosillo, Guadalajara, Torreón y Cancún
    • Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”
    • Suman hasta 25 casos de agotamiento por calor en Sinaloa, llama Salud a hidratarse de manera continua
    • Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’, se declarará culpable en Chicago: Fiscalía de NY retira cargos por narcotráfico
    • JAP y CANACO Culiacán sellan alianza para fortalecer la responsabilidad social empresarial en Sinaloa
    • Ejecutan a hombre en Culiacán: Crimen ocurrió en vivienda de la colonia Centro
    • Huracán Flossie alcanza categoría 2: Lluvias torrenciales y fuertes vientos afectarán Sinaloa y el Pacífico mexicano
    • Por manifestaciones, CEDH se mudó al ayuntamiento de Culiacán este lunes
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Lluvias de estrellas se deben a los restos de cometas que orbitan el sistema solar
    EDUCACION

    Lluvias de estrellas se deben a los restos de cometas que orbitan el sistema solar

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste07/10/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Los eventos astronómicos suelen ser sorprendentes para la humanidad, desde eclipses lunares, solares y lluvias de estrellas, estas últimas suelen ser de mayor proporción en el mes de octubre, por ello, la astrofísica de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctora Giannina Dalle Mese Zavala explicó que estos fenómenos se deben a los restos de cometas que dejan en su travesía por el sistema solar.

    “Hay cuerpos que orbitan alrededor del Sol que se encuentran en diferentes regiones y distancias, (…) los cometas comúnmente son de hielo y otros materiales que cuando se acercan al sol, este los va desintegrando y forma escombros que los atraen los diferentes planetas”, expuso.

    Sostuvo que la Tierra al momento de realizar el movimiento de traslación pasa por los rastros que dejan los cuerpos celestes, que en algunas ocasiones son de centímetros o metros, y son absorbidos por la atmósfera terrestre.

    “Estos restos entran a la Tierra con mucha velocidad, es decir, con demasiada energía cinética, la atmósfera reduce su velocidad al ponerse en contacto con ello y esta energía cinética se transforma a energía térmica, por ende, el objeto o escombros se calientan y se observan destellos de luz, lo que conocemos como estrellas fugaces”, reiteró.

    Por cientos de años, señaló Dalle Mese Zavala, se pensó que esos destellos en el horizonte se formaban en la Tierra, pero la realidad científica es que son provocados por la entrada a la atmósfera de los restos interplanetarios que orbitan el sistema solar. Normalmente, sostuvo, que se pueden ver entre 2 o 3 estrellas fugaces por hora, pero hay periodos donde se pueden observar decenas de estas, a lo cual se denomina lluvia de estrellas fugaces.

    Detalló que el nombre que se le da a este fenómeno de lluvias de estrellas suele ser por la dirección de las constelaciones por donde se observan desde la Tierra, el ejemplo claro es que este 8 de octubre se verán las denominadas Dracónidas, pero existen muchas como las Táuridas, Leónidas, estas últimas se verán en el mes de noviembre.

    Giannina Dalle Mese Zavala dijo que este evento astronómico de lluvias de estrellas Dracónidas se verán desde el atardecer con dirección al norte.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa negocia nuevos vuelos directos a Mazatlán desde Hermosillo, Guadalajara, Torreón y Cancún

    01/07/2025

    Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”

    01/07/2025

    Suman hasta 25 casos de agotamiento por calor en Sinaloa, llama Salud a hidratarse de manera continua

    01/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa negocia nuevos vuelos directos a Mazatlán desde Hermosillo, Guadalajara, Torreón y Cancún

    Por Ya te Enteraste01/07/20250
    COMPARTIR

    La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, confirmó que el gobierno estatal avanza en negociaciones…

    Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”

    01/07/2025

    Suman hasta 25 casos de agotamiento por calor en Sinaloa, llama Salud a hidratarse de manera continua

    01/07/2025

    Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’, se declarará culpable en Chicago: Fiscalía de NY retira cargos por narcotráfico

    01/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.