Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    • Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar
    • Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato
    • Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía
    • SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Presenta Editorial UAS libro en el que el Rector participa como coordinador
    EDUCACION

    Presenta Editorial UAS libro en el que el Rector participa como coordinador

    RedacciónPor Redacción11/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con el resultado de 15 trabajos de investigación, el libro Formación Docente y Procesos de Intervención en Ciencias de la Salud, editado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se proyecta como una herramienta para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje, además de dar a conocer las líneas de investigación desde una perspectiva científica y humanista.

    De manera virtual la Dirección de Editorial UAS presentó esta obra que es coordinada por el doctor Jesús Madueña Molina, Rector de esta Casa de Estudios y por la doctora María Concepción Mazo Sandoval.

    “La obra que hoy nos convoca tiene como objetivo principal dar a conocer las aportaciones temáticas, metodológicas y los resultados de un conjunto de temas de investigación y de intervención tomando como contexto de estudio el área de la salud (…) estas líneas de investigación obedecen a la preocupación de saber qué pasa con los estudiantes no solo en cuanto a sus aprendizajes, sino en sus emociones, estado de salud, las competencias profesionales y sociales que han adquirido, así como la parte ética de la Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición y otras carreras”, dijo Madueña Molina.

    Como coordinador del libro, el Rector expuso que la obra es un ejemplo de lo que se hace y se puede hacer para fortalecer la formación de los docentes en Ciencias de la Salud, además se refirió a la importancia de la divulgación del conocimiento generado.

    Por su parte, la doctora María Concepción Mazo Sandoval, también coordinadora de este libro, coincidió en la importancia de que la investigación que se realiza no se quede guardada, habló de cómo se llevó a cabo la selección de estos 15 proyectos e invitó a leer esta obra y a conocer a sus autores.

    Los comentarios estuvieron a cargo de las doctoras María Guadalupe Soto Decuir y Dora Yaqueline Salazar Soto, quienes ponderaron el cuidado especial que pusieron los autores de las investigaciones en sus trabajos que cuentan con información verídica y completa que permite conocer los problemas que se viven en el proceso educativo en el área de la salud, que afectan, inhiben o inciden en el aprendizaje de los alumnos, material que puede apoyar el diseño de políticas educativas.

    El evento fue moderado por el encargado de comercialización de Editorial UAS, Christian Cartagena Vega y la bienvenida corrió a cargo del director de esta dependencia, doctor Juan Carlos Ayala Barrón.

    La obra está compuesta por 15 trabajos de investigación de alumnos del Programa de Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que abordan temas del área de la salud, la formación de profesionales, los planes y programas de estudio, los procesos de aprendizaje y enseñanza y el mercado laboral, entre otros aspectos.

    Los docentes y estudiantes que trabajaron en las investigaciones presentadas en este libro profundizan, argumentan y presentan resultados de donde surgen nuevas propuestas para futuras investigaciones que permitan la mejora del quehacer docente. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    15/05/2025

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune

    15/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    Por Ya te Enteraste15/05/20250
    COMPARTIR

    Comerciantes adheridos a la CANACO reconocen que si bien los robos han disminuido en comparación…

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune

    15/05/2025

    Día del Maestro: Educar es transformar

    15/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.