Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    • Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas
    • La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social
    • Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 
    • La Feria Ganadera hay que hacerla: Rubén Rocha 
    • Únete y salva vidas con la Carrera Rosa 2025 de Vibra Radio y Delia Barraza por la detección oportuna del cáncer de mama
    • El Gabinete de Seguridad Federal se reunirá mañana en Culiacán, anuncia Sheinbaum
    • Gobernador de Sinaloa reconoce y felicita a manifestantes por la paz en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Lanza Sepyc programa para combatir la deserción escolar derivada de la pandemia
    EDUCACION

    Lanza Sepyc programa para combatir la deserción escolar derivada de la pandemia

    RedacciónPor Redacción26/04/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A partir de este miércoles 27 de abril, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) pondrá en marcha la Estrategia de Reforzamiento Sinaloa 2022 con el objetivo de otorgar herramientas y conocimientos necesarios a alumnas y alumnos de educación básica para que permanezcan en la escuela y evitar así la deserción escolar debido a la contingencia. 

    En un acto presidido por Horario Lora Olivas, subsecretario de Educación Básica de la SEPyC, indicó que esta estrategia beneficiará a 91 mil 899 alumnos de primaria y secundaria en 2 mil 692 escuelas de la entidad.

    La estrategia va dirigida a estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria en el ciclo escolar 2022 -2023, y se integra con la capacitación de formadores, valoración, uso de materiales didácticos y acompañamiento.

    Serán atendidos 48 mil 549 estudiantes y 2 mil 477 profesores de mil 989 escuelas primarias, y a 43 mil 350 alumnos y mil 279 docentes de 703 escuelas secundarias. 

    El proyecto consta de dos fases: la primera, con la capacitación de 324 formadores de docentes, que inicia el 27 de abril y concluye en junio. Estos a su vez capacitarán a 2 mil 477 maestros de primaria y a 1 mil 279 de secundaria al inicio del próximo ciclo escolar.

    La fase dos se implementará de agosto a diciembre de este año y que incluirá el uso de material pedagógico a través de una página web, el despliegue de la formación para docentes, la valoración inicial y la valoración final.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025

    08/09/2025

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social

    08/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    salud

    Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025

    Por Ya te Enteraste08/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva,…

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social

    08/09/2025

    Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 

    08/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.