Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»UAS realizará el XXVII Festival Internacional Universitario de la Cultura del 5 al 13 de mayo
    EDUCACION

    UAS realizará el XXVII Festival Internacional Universitario de la Cultura del 5 al 13 de mayo

    RedacciónPor Redacción26/04/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Para celebrar el 149 aniversario de su fundación, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) retoma de manera presencial la fiesta de mayor tradición: el Festival Internacional Universitario de la Cultura, en su XXVII Edición, con 358 actividades que se llevarán a cabo del 5 al 13 de mayo en los 18 municipios de la entidad.

    El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina y el coordinador general de Extensión de la Cultura, doctor Homar Medina Barreda, dieron a conocer los detalles de este evento con el cual se cumple con una de las misiones más significativas de esta máxima casa de estudios como lo es la extensión y difusión de la cultura en todas sus manifestaciones.

    “Teníamos dos años ya, lo que es 2020 y 2021, en los cuales el Festival se mantuvo de manera virtual y hoy con las condiciones que nos permite la pandemia y la vacunación, será de manera presencial, y se mantendrá la transmisión para que todos tengan oportunidad de verlo”, informó Madueña Molina.

    Comentó que con mucho esfuerzo y con los escasos recursos de la institución, se trata de llevar la cultura a todos los rincones de Sinaloa ya que parte de la formación integral de las personas es la cultura y con el apoyo de instituciones con las que se tienen convenios como universidades hermanas del país, instituciones del extranjero, locales y nacionales se logró con pocos recursos tener un programa muy interesante.

    Por su parte el coordinador de Extensión de la Cultura, Homar Medina Barreda, enfatizó que el Festival en esta edición regresa a sus raíces ya que será totalmente universitario en cuanto a la participación de artistas.

    Detalló que se realizarán 88 conciertos, 75 espectáculos de danza y teatro, 14 jornadas culturales, 29 exposiciones, 14 presentaciones de libros, lectura de poesía y cuentacuentos, 34 talleres, conferencias, charlas, concursos y clases magistrales, una muestra gastronómica y 102 proyecciones de cine; en total serán 137 eventos con grupos universitarios, 101 eventos en colaboración con instituciones y artistas locales, 8 eventos con instituciones nacionales, 10 eventos de carácter internacional, en los cuales participan 6 estados del país y 14 países de América, Europa y Asia.

    Apoyan a la UAS en este Festival el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), la ANUIES, el Sistema Nacional de Creadores del Arte, la Universidad de Texas, entre otras.

    Entre los eventos destaca la presentación del tenor Ricardo Rodríguez, de Nadia Yuriar y David Pimentel; el Encuentro de Rock con los grupos Calavera, Ergo Sum y Vel Tersi; el Encuentro Regional de Música de Tambora con las bandas Tierra Blanca, Los Populares del Llano y la Banda Regional Universitaria Rafael Buelna Tenorio, entre otros. La programación completa del XXVII Festival Internacional Universitario de la Cultura se encuentra en la página www.fiuc.mx.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    07/07/2025

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    Por Ya te Enteraste07/07/20250
    COMPARTIR

    Los penales federales de Ahome y Guasave forman parte de la redistribución de personas privadas…

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025

    ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono

    07/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.