Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Centro de Astronomía de la UAS cumple 10 años de monitoreo de basura espacial, asteroides y cometas
    EDUCACION

    Centro de Astronomía de la UAS cumple 10 años de monitoreo de basura espacial, asteroides y cometas

    RedacciónPor Redacción23/05/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A partir de la necesidad de estudiantes de Astronomía de contar con un espacio para practicar, el Centro de Astronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue instalado en la Reserva Ecológica Nuestra Señora Mundo Natural, ubicada en el municipio de Cosalá, y para conmemorar el 10° aniversario de su creación, la UAS presentó a los universitarios la jornada “Abriendo puertas al Cosmos”.

    La responsable del Centro de Astronomía, la maestra en ciencias Tatiana Kokina Yurova, explicó que durante el año 2010 fue propuesta la idea que la UAS participara en un proyecto internacional de observación de basura tecnológica espacial, asteroides y cometas.

    “Actualmente tenemos tres telescopios dedicados al monitoreo de basura tecnológica espacial en diferentes órbitas, también con el telescopio grande observamos algunos asteroides que se acercan a la Tierra, (…) con los otros dos telescopios, monitoreo de basura tecnológica espacial”, anunció.

    Asimismo, expresó que, durante los últimos diez años, se han dedicado al monitoreo de espacio cercano a la Tierra, en los cuales han descubierto objetos de diversos tamaños desde cuarenta centímetros hasta objetos completos de cinco a seis metros, entre los cuales han encontrado satélites que se consideraban perdidos y ahora forman parte de la basura tecnológica espacial.

    “El año pasado participamos en un trabajo internacional de observación de Apofis, nuestro telescopio observó Apofis para determinar las coordenadas más exactas y para ver qué tanto va a acercarse para el 2029 (…) el Centro de Astronomía lo conocen a nivel internacional porque los resultados de nuestro trabajo lo enseñan en secciones donde hablen de basura tecnológica espacial, en el espacio cercano a la Tierra”, indicó.

    De igual manera, agregó que además de monitoreo en el Centro de Astronomía de la UAS hacen una variedad de eventos como recibir a los estudiantes que acuden a la Reserva y les enseñan el cielo con sus telescopios, participaciones en congresos, conferencias, y observación de fenómenos astronómicos actuales.

    Ahora que se cumplen diez años desde su inauguración, la astrónoma señaló que durante la semana se ofertan diversas conferencias, de profesores locales, nacionales e incluso contarán con una videoconferencia de un profesor desde Perú, y el día martes está programada la inauguración oficial del tercer telescopio en el Centro de Astronomía de la UAS.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.