Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Facultad de Enfermería pone a disposición de la población los servicios de atención integral a la salud
    EDUCACION

    Facultad de Enfermería pone a disposición de la población los servicios de atención integral a la salud

    RedacciónPor Redacción30/05/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su consultorio, tiene a disposición de la población diversos servicios profesionales entre los que ofrece el programa de prevención y promoción de la salud, informó Jesús Roberto Garay Núñez.

    El director de la facultad, dio a conocer que con la finalidad de brindar un plan integral de intervención a la salud de la sociedad, cuentan con atención orientativa para la prevención, particularmente de dos enfermedades crónicas degenerativas; la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, padecimientos que afecta a un gran número de habitantes en México.

    Indicó que este programa de prevención consiste en proporcionar a los pacientes una orientación sobre el plan nutricional que debe de seguir, medición y control de la glucosa y en su caso, de la presión arterial, recomendaciones de ejercicios y charlas, en la idea de que puedan llevar un estilo de vida saludable.

    “Tenemos los dos enfoques, uno preventivo para aquellas personas que apenas han sido diagnosticadas con prediabetes, hacerles todo un plan integral tanto de cuidados de enfermería como de atención integral que tiene que ver desde el control de las cifras normales, las recomendaciones de ejercicios y las recomendaciones de una alimentación balanceada”, explicó.

    Asimismo, el funcionario universitario, dijo que los pacientes que ya tienen algunos años con estos padecimientos, también se les realiza un plan en específico que se ajuste a sus necesidades para que puedan mantener estable sus niveles y no lleguen a descompensarse o  sufrir complicación alguna.

    Destacó que gracias a los convenios de colaboración que se mantienen con las distintas instituciones de salud, es posible contar con módulos de vacunación en determinadas fechas del año para la aplicación de vacuna contra la influenza, la hepatitis, la Covid, entre otras.

    De la misma forma, mencionó que en el mes de octubre se realizan pruebas para la detección de cáncer cérvico uterino y de mama, y que en noviembre se hace una campaña de promoción de la prevención de la hipertensión arterial.

    “Los que tenemos de manera permanente es el control de diabetes en sangre, contar con de dextrostix para toda la población y también un adecuado manejo en la hipertensión arterial; por ejemplo, hay pacientes que cuando están en el prediagnóstico necesitan tomarse la presión todos los días preferentemente a la misma hora y con los mismos instrumentos y estamos brindando esta atención también a población abierta”, detalló.

    El galeno universitario, resaltó que la atención es totalmente gratuita y es brindada por pasantes altamente preparados quienes son supervisados por personal de gran experiencia en las intervenciones de enfermería.

    “Hoy en día tenemos que apostarle más que a la curación y a la rehabilitación, a la prevención de la salud y el personal de enfermería es un personal que permanentemente se está actualizando para poder atender en el primer nivel de atención y prevenir estas enfermedades crónico degenerativas”,manifestó. 

    Las personas interesadas en solicitar alguno de estos servicios pueden acudir directamente al consultorio de la Facultad de Enfermería Culiacán, ubicada en Prolongación Álvaro Obregón # 1535, colonia Gabriel Leyva, en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 2:00 a 7:00 de la tarde, o bien, pueden comunicarse al número telefónico 667 713-27-71 para previa cita.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.