Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Fortalece la UAS la generación de conocimiento para la solución de problemas sociales
    EDUCACION

    Fortalece la UAS la generación de conocimiento para la solución de problemas sociales

    RedacciónPor Redacción20/06/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con el objetivo de fortalecer la investigación y el posgrado mediante procesos y programas que permitan generar nuevos conocimientos que apoyen los procesos de formación y actualización de docentes e investigadores de alto nivel, así como incrementar la consolidación de los programas de posgrado considerando los parámetros de calidad nacionales y con perspectiva internacional, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) incluye en su Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 encabezado por el doctor Jesús Madueña Molina, la reactivación del PROFAPI, pues es evidente su efecto en la maduración de proyectos para competencia en convocatorias externas.

    Lo anterior se aprecia en la evolución de los fondos ingresados a la institución a través de diversas fuentes de financiamiento externo, que equivalen a 136 millones 323 mil 307.00 pesos al cierre de las convocatorias del 2020 en casi treinta proyectos registrados en la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), de los cuales nueve son desarrollados en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB).

    “Gracias al apoyo interno y a los recursos propios de la Universidad estamos con nueve proyectos con financiamiento externo vía CONACyT, y esto no lleva a seguir comprometidos con las causas tan nobles de la Autónoma de Sinaloa y, desde luego, reconocer que tenemos algunas cuentas pendientes en la búsqueda de aplicación más puntual del conocimiento que se está generando”, manifestó el doctor Eusiel Rubio Castro.

    En ese sentido, señaló que los setenta y cinco trabajos de investigación científica que ahí se realizan con fondos de apoyo económico internos (PROFAPI), así como los nueve con apoyo externo (CONACyT), “tienen cabida para resolver problemas sociales” y están alineados con el modelo educativo de la UAS, lo que habla del gran compromiso institucional en la contribución decisiva al desarrollo social y cultural.

    “Más allá de que todo es perfectible y mejorable, creemos que esa potencialidad que tenemos en las diferentes líneas de generación de conocimiento que se cultiva en nuestros cuerpos académicos y, con los diferentes temas y proyectos que se abordan en nuestros posgrados, nos puede llevar a resolver problemas que la sociedad sinaloense y, desde luego, mexicana ahorita requiere”, añadió.

    Con respecto a ello, Rubio Castro destacó el proyecto de investigación actualmente activo y con fines prácticos de “Análisis molecular de la resistencia a los quimiofármacos cisplatino y paclitaxel en células de cáncer cervicouterino” que trabaja la doctora Marcela Martínez Valenzuela perteneciente al posgrado en Ciencias Biomédicas.

    Por último, el académico agradeció a nombre de la planta docente y del cuerpo de profesores investigadores de la Facultad, al doctor Jesús Madueña Molina “por el apoyo extraordinario para que se lleve a cabo la investigación científica con pertinencia técnica y social”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.