Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Si vas aprovechar el Black Friday y el Cyber Monday, checa estas recomendaciones de Profeco
    • “La batalla no está acabada, no hemos terminado”: Rocha sobre la violencia en Sinaloa en su Cuarto Informe
    • Escuelas de Villa Juárez, Navolato, terminarán el mes de diciembre en línea; regresarán a clases presenciales en enero: SEPyC
    • Alcalde de Culiacán califica con 10 la administración de Rocha Moya
    • Oscar Piastri logra la Pole para la Sprint del GP de Qatar
    • El guasavense Luis Carlos López recibe el Premio Nacional del Deporte 2025
    • “Es positivo”: Gobernador Rocha sobre acuerdo entre productores agrícolas y Gobierno Federal
    • Rocha Moya informó que solo hubo daños materiales, no hay heridos, tras explosión en la Secretaría de Seguridad de Mazatlán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Granos inician la semana a la baja; el maíz perdió 4.1 dólares y el trigo 8.3
    economía

    Granos inician la semana a la baja; el maíz perdió 4.1 dólares y el trigo 8.3

    RedacciónPor Redacción26/09/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Archivo

    Culiacán, Sin.- El quinto aumento de la tasa de interés en Estados Unidos, que se ubica en 3 por ciento, la fortaleza del dólar y el riesgo de una recesión económica mundial, están presionando a la baja las cotizaciones de granos en la Bolsa de Chicago. Por lo pronto, Estados Unidos lleva dos trimestres consecutivos a la baja, lo que implica una recesión técnica.

    Así lo indicó, el asesor agroindustrial y financiero Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este lunes los futuros de maíz a diciembre del 2022 perdieron 4.1 dólares para ubicarse en 262.29 dólares.

    “Lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 276 pesos por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 bajaron 4.1 dólares para ubicarse en 261.90 dólares”, dijo.

    Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 perdieron 8.3 dólares para ubicarse en 315.26 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 7 mil 062 pesos por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 bajaron 8.4 dólares para ubicarse en 318.02 dólares, indicó el asesor agroindustrial.

    Con información de Los Noticieristas

    cotizaciones de granos granos maíz trigo
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

     ‘El maíz es la raíz’, el programa que busca el fortalecimiento de la producción del maíz nativo; fue presentado en la ‘Mañanera’

    13/11/2025

    Tras bloqueos, anuncia Sader un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz a productores del Bajío

    29/10/2025

    Ofrece Sader 6 mil 050 pesos a productores de maíz blanco para la zona del Bajío

    28/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Entretenimiento

    Si vas aprovechar el Black Friday y el Cyber Monday, checa estas recomendaciones de Profeco

    Por Jessica Estrada Acosta28/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.– Este viernes 28 de noviembre se llevará a cabo el Black Friday,…

    “La batalla no está acabada, no hemos terminado”: Rocha sobre la violencia en Sinaloa en su Cuarto Informe

    28/11/2025

    Escuelas de Villa Juárez, Navolato, terminarán el mes de diciembre en línea; regresarán a clases presenciales en enero: SEPyC

    28/11/2025

    Alcalde de Culiacán califica con 10 la administración de Rocha Moya

    28/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.