Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Granos inician la semana a la baja; el maíz perdió 4.1 dólares y el trigo 8.3
    economía

    Granos inician la semana a la baja; el maíz perdió 4.1 dólares y el trigo 8.3

    RedacciónPor Redacción26/09/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Archivo

    Culiacán, Sin.- El quinto aumento de la tasa de interés en Estados Unidos, que se ubica en 3 por ciento, la fortaleza del dólar y el riesgo de una recesión económica mundial, están presionando a la baja las cotizaciones de granos en la Bolsa de Chicago. Por lo pronto, Estados Unidos lleva dos trimestres consecutivos a la baja, lo que implica una recesión técnica.

    Así lo indicó, el asesor agroindustrial y financiero Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este lunes los futuros de maíz a diciembre del 2022 perdieron 4.1 dólares para ubicarse en 262.29 dólares.

    “Lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 276 pesos por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 bajaron 4.1 dólares para ubicarse en 261.90 dólares”, dijo.

    Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 perdieron 8.3 dólares para ubicarse en 315.26 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 7 mil 062 pesos por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 bajaron 8.4 dólares para ubicarse en 318.02 dólares, indicó el asesor agroindustrial.

    Con información de Los Noticieristas

    cotizaciones de granos granos maíz trigo
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Hasta 9 mil millones de pesos en inversión durante primer trimestre del año en Sinaloa: Economía

    16/06/2025

    Anuncian baja en el precio de la tortilla tras acuerdo nacional

    13/06/2025

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    Por Ya te Enteraste07/07/20250
    COMPARTIR

    Los penales federales de Ahome y Guasave forman parte de la redistribución de personas privadas…

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025

    ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono

    07/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.