Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes
    • Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 
    • Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  
    • La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 
    • 7 colonias sin luz, la caída de 21 árboles y hasta un espectacular cayó tras fuertes lluvias en Culiacán
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán
    • Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Maíz cayó 1.4 dólares y el trigo 7.9; granos terminan la semana con pérdidas importantes
    economía

    Maíz cayó 1.4 dólares y el trigo 7.9; granos terminan la semana con pérdidas importantes

    RedacciónPor Redacción28/10/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Archivo

    Culiacán, Sin.- A lo largo de la semana, los futuros de maíz a diciembre del 2022 perdieron 1.4 dólares, mientras que el trigo perdió 7.9 dólares, con lo que acumula cuatro semanas bajistas, debido a la debilidad de la economía mundial, la fortaleza del dólar que les resta competitividad a las exportaciones y el rápido avance de la cosecha de maíz que se ubica al 61 por ciento, comparado con el 52 por ciento promedio de los últimos 5 años.

    Así lo indicó el asesor agroindustrial y financiero, Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este viernes los futuros de maíz a diciembre del 2022 perdieron 0.6 dólares para ubicarse en 268 dólares.

    “Lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 288 pesos por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 bajaron 0.2 dólares para ubicarse en 267.90 dólares”, dijo.

    Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 perdieron 3.4 dólares para ubicarse en 304.70 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 738 pesos por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 bajaron 2.6 dólares para ubicarse en 316.55 dólares, indicó el asesor agroindustrial.

    Con información de Los Noticieristas

    maíz pérdidas trigo
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Hasta 9 mil millones de pesos en inversión durante primer trimestre del año en Sinaloa: Economía

    16/06/2025

    Anuncian baja en el precio de la tortilla tras acuerdo nacional

    13/06/2025

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    Por Andrea Osuna18/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 18 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa abre sus…

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025

    La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 

    18/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.