Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    • Lluvias en Sinaloa continuarán este viernes: Protección Civil Sinaloa
    • Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Convocan a docentes y estudiantes a participar en Diplomado Lengua de Señas Mexicanas en el Contexto Escolar
    EDUCACION

    Convocan a docentes y estudiantes a participar en Diplomado Lengua de Señas Mexicanas en el Contexto Escolar

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna16/08/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la idea de seguir trabajando con hechos el tema de la inclusión en la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través del Programa Atención a la Diversidad (ADIUAS) se convoca a docentes y a estudiantes a que participen en el Diplomado Lengua de Señas Mexicanas en el Contexto Escolar, el cual se tiene programado para el próximo 26 de agosto de manera híbrida, informaron los facilitadores José Carlos Alemán Tapia y Antonio Armenta Chávez.

    Alemán Tapia quien es Licenciado en Educación Especial en Audición y Lenguaje comentó que esta es la primera edición del diplomado y como en los talleres que se han impartido, lo que se busca es principalmente formar personal capaz de entablar una conversación con la comunidad de personas sordas.

    “Es brindar a los docentes estrategias en la atención de la discapacidad auditiva y también que se vayan involucrando y conociendo la cultura del sordo, para que vayan entendiendo cuál es la visión del sordo en el aula regular”, detalló.

    Así mismo José Carlos al servir de intérprete en el lenguaje de señas al maestro Antonio Armenta Chávez, comentó que la duración del diplomado es de un semestre, por lo que se contempla el cierre de estos trabajos para el próximo 2 de diciembre cubriendo entonces 120 horas repartidas en el desarrollo de cuatro módulo-talleres.

    “Yo soy aquí el encargado del Taller de Lengua de Señas, que ha estado aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa, ahora este tipo de talleres van a iniciar en agosto y van a terminar en diciembre. La verdad hemos trabajado con diferentes talleres con maestros, para el aprendizaje porque necesitamos ahora que nuevos alumnos se vayan integrando y los problemas de comunicación, y necesitamos que esta comunicación salga de lo básico. Necesitamos profundizar en las tareas, en los trabajos, los sordos necesitan también esta comunicación en su lengua, en la lengua de señas porque a veces tenemos los problemas que los maestros se sienten muy nerviosos al enterarse que por primera vez tienen un alumno sordo”, compartieron.

    Cabe señalar que los interesados en cursar este diplomado, en el que también pueden participar docentes y estudiantes que no son de la Universidad, ya pueden inscribirse y registrarse en el link que se muestra en la convocatoria ya publicada donde se detallan también los costos de recuperación.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025

    La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    Derivado de las precipitaciones registradas durante la presente temporada de lluvias, las presas del estado…

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025

    “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra

    05/09/2025

    Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.