Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    • Lluvias en Sinaloa continuarán este viernes: Protección Civil Sinaloa
    • Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Regresan a las aulas más de 160 mil jóvenes en las cuatro diferentes unidades regionales de la UAS
    EDUCACION

    Regresan a las aulas más de 160 mil jóvenes en las cuatro diferentes unidades regionales de la UAS

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna28/08/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Desde muy temprano, este lunes miles de estudiantes regresaron a las aulas de las diferentes unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el inicio del ciclo escolar 2023-2024. Son alrededor de 160 mil estudiantes los que estarán de nuevo en las instalaciones universitarias de las cuatro unidades regionales, tanto en bachillerato como en nivel superior, posgrado y enseñanzas especiales.

    Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro, indicó que están listos para recibir a los más de 80 mil estudiantes distribuidos en sus 75 legislaturas y 100 planes de estudio, estando preparados para trabajar de manera permanente y con gran responsabilidad, con un enorme sentido humanista para atender a los jóvenes del nivel medio y superior, especialidades y posgrado.

    Señaló que también se encuentran listas las áreas de enseñanzas especiales, como son las lenguas, la cultura y el deporte, además de los universitarios más pequeños que son las y los niños del jardín de niños. Agregó que se implementará en las aulas y en los laboratorios el Nuevo Modelo Educativo 2022, con una reforma curricular de sus planes de estudio.

    Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Luis Alberto González, indicó que los maestros regresan a la actividad que más les gusta, que es trabajar con las y los jóvenes estudiantes día con día para que ellos vayan encontrando su camino y sean más adelante buenos profesionistas.

    Refrendó que los maestros estaban desesperados por regresar, ya que ellos viven de esa energía que los alumnos reparten todos los días en las aulas. “Eso nos da muchas fuerzas para continuar con nuestra tarea, que es la formación de ellos y en nuestra vida cotidiana. Definitivamente esta es una facultad que tiene alma, los muchachos son el alma y el quehacer de nosotros en lo cotidiano.

    El doctor Iván Tostado Martínez, vicerrector de la Unidad Regional Sur, indicó que las instalaciones se mantienen en una situación óptima para que los más de 31 mil alumnos que integran la matrícula de los diferentes niveles educativos, pues no se descuidaron los espacios durante el periodo vacacional y que se atienda con toda la planta docente de cara a la reingeniería académica realizada con el Nuevo Modelo Educativo.

    El doctor Lauro César Parra, vicerrector de la Unidad Regional Norte, señaló que reciben este lunes a alrededor de 22 mil estudiantes en las diferentes unidades académicas de los municipios de Juan José Ríos, Ahome, El Fuerte y Choix, siendo cada vez más los jóvenes que quieren pertenecer a la institución, augurándoles gran éxito a todos aquellos que vuelven a las aulas.

    El doctor Mario Soto, vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte, comentó que todo ha iniciado de acuerdo a lo planeado, para recibir a más de 16 mil estudiantes, con un trabajo que se ha venido realizando conjuntamente con cada uno de los directores de las unidades académicas para tener las condiciones óptimas para recibir a toda la comunidad universitaria en los cinco municipios que conforman dicha región.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025

    La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    Derivado de las precipitaciones registradas durante la presente temporada de lluvias, las presas del estado…

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025

    “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra

    05/09/2025

    Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.