Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes
    • Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 
    • Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  
    • La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 
    • 7 colonias sin luz, la caída de 21 árboles y hasta un espectacular cayó tras fuertes lluvias en Culiacán
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán
    • Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Presupuesto para el 2024 registrará un incremento de 7.9 por ciento: Díaz
    EL ESTADO

    Presupuesto para el 2024 registrará un incremento de 7.9 por ciento: Díaz

    RedacciónPor Redacción18/11/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

     Comisionado por el gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, entregó a los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, que contempla una erogación de 69 mil 596 millones de pesos, cantidad superior en un 7.9 por ciento con respecto al recurso autorizado en este año.

    El responsable de las finanzas estatales destacó que este proyecto de presupuesto 2024 tiene nuevamente, como en este año, una indudable orientación social, y se inspira en los valores de la eficiencia y austeridad republicana, y adelantó que en su ejercicio seguirán prevaleciendo los principios de disciplina, transparencia y honradez.

    “Les informo que para el 2024 se prevén ingresos por 69 mil 596 millones de pesos, que comparados con el 2023, significan un 7.9 por ciento de crecimiento; destaca como evidencia del sentido social y humanista de este gobierno, el hecho de que sea precisamente el eje de bienestar social sustentable al que nuevamente asignamos la mayor parte de los recursos presupuestarios”, señaló el secretario.

    Consideró que dos años de gobierno confirman que los recursos del erario, manejados con honradez, austeridad, ahorro, disciplina y transparencia son condición esencial para poder avanzar en el cambio y el bienestar propuesto por el gobernador Rubén Rocha Moya.

    Díaz Vega dio a conocer que también en esta propuesta 2024 la educación tiene el carácter de prioridad pública, para seguir atendiendo la rehabilitación de todos los planteles de educación básica, con la inclusión de un nuevo programa de mejoramiento de infraestructura educativa.

    “E incluso, contra todo el discurso insidioso, es de resaltar que para la Universidad Autónoma de Sinaloa, a su comunidad, docentes y estudiantes, se destinan 1 mil 362 millones de pesos adicionales, en apoyo a pagos de adeudos por impuestos no reportados de esta institución con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Ésta es una evidencia palmaria más de la determinación del gobernador Rocha Moya de seguir apoyando, pese a lo que se diga, a la alma máter de las y los sinaloenses”, preciso.

    Por otra parte, el secretario de Administración y Finanzas añadió que el sentido social de la obra pública, sobre todo la que sirve y beneficia a la gente, seguirá contando con el apoyo presupuesto en el 2024, pues la premisa es clara e irrenunciable, priorizando las obras básicas que las comunidades marginadas, urbanas y rurales demandan para alcanzar los niveles de bienestar social y humano que se merecen.

    “La política social es el corazón y la inspiración del gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, y a ello, da sentido el proyecto de presupuesto 2024. Para ilustrar lo dicho señalo significativamente la universalización del programa de apoyo para personas con capacidades diferentes, al cual seguiremos destinando importantes recursos, dada su marcada condición humanitaria”, dijo.

    Al recibir el documento, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Ricardo Madrid Pérez externó su seguridad que esta importante iniciativa fue elaborada tomando en cuenta las principales demandas y necesidades existentes a lo largo y ancho del estado, con la visión política que ha caracterizado la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    18/07/2025

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    Por Andrea Osuna18/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 18 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa abre sus…

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025

    La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 

    18/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.