Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Proponen uso seguro y responsable del manejo del Internet en la infancia: Comisión de Atención a la Familia, Niñas y Adolescentes
    EL ESTADO

    Proponen uso seguro y responsable del manejo del Internet en la infancia: Comisión de Atención a la Familia, Niñas y Adolescentes

    RedacciónPor Redacción30/04/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En el marco del Día Internacional del Niño y de la Niña, las diputadas integrantes de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes que preside la diputada Connie Zazueta Castro presentaron una iniciativa donde se proponen campañas educativas dirigidas a la población infantil, adolescente y educadores sobre el uso seguro y responsable del internet y redes sociales.

    Dicha propuesta consiste en adicionar un último párrafo al artículo 51 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, para que las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias, trabajen sobre los riesgos derivados del uso inadecuado del Internet y de los dispositivos que puedan generar fenómenos de violencia sexual contra las niñas, niños y adolescentes como el ciberbullying, el grooming, la ciberviolencia de género o el sexting, así como el acceso y consumo de pornografía entre la población menor de edad.

    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) del Instituto Federal de Telecomunicaciones, 2023, el 83% de las niñas y niños entre 7 y 11 años declaró usar internet y el 68% mencionó usar alguna red social.

    La diputada Connie Zazueta señaló que esta iniciativa busca la protección del interés superior de las niñas, niños y adolescentes y se propone por los indicadores registrados donde se aprecia que el uso de las redes sociales entre las personas menores de edad ha tenido un crecimiento considerable, se pasó de un 39% en 2017 a un 68% en 2023.

    El 68% de las niñas y niños declararon consumir contenidos audiovisuales por internet. YouTube es la plataforma más utilizada por el 78% de las niñas y niños que consumen contenidos por internet, seguidos por TikTok con un 47%.

    Niñas, niños y adolescentes utilizan estas tecnologías para hablar y relacionarse con otras personas, para enviar fotos y vídeos y compartir información.

    A pesar de lo anterior, el uso de Internet y de los dispositivos también genera riesgos potenciales.
    Por ello dijo estos números muestran la necesidad de trabajar de forma coordinada gobiernos, sociedad y familia.

    La Comisión de Atención a la Familia Niñas, Niños y Adolescentes integrada también por las diputadas Nancy Dalia Hernández Domínguez, Graciela Rosmery Sánchez Sánchez, María Guadalupe Cázares Gallegos y Giovanny Morachis Paperini, seguirán comprometidas y legislando por la niñez sinaloense.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.