Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Así quedó el PREP en Sinaloa
    Local

    Así quedó el PREP en Sinaloa

    Maraly FrancoPor Maraly Franco03/06/20245 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Culiacán, sinaloa., 03 de junio de 2024.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), cerró la tarde de este lunes 03 de junio tras haberse computado el cien por ciento de las actas correspondientes a la elección estatal, coordinada por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.

    ¿Cuántas actas se computaron?

    Según la información proporcionada por el portal https://prep2024-sin.mx/, operado por el IEES, en total se capturaron 5 mil 221 actas, registrándose el último corte el 03 de junio de 2024 a las 16:00 horas.

    Esto representa una participación de poco menos del 60 por ciento de la población registrada en la lista nominal (54.5903%).

    Será el miércoles 5 de junio de 2024 cuando darán inicio los Cómputos Distritales, los cuales determinan los resultados electorales en cada uno de los Distritos de la entidad.

    ¿Cuál es el resultado en los ayuntamientos?

    • 1,093,582 fueron el total de votos en Sinaloa

    Ahome: La ventaja la tiene Gerardo Vargas Landeros de MORENA con 65,324 votos, contra 64,110 votos de José Domingo Vazquez de la Alianza Fuerza y Corazón por Sinaloa.

    Angostura: Aventaja la Alianza Fuerza y Corazón por Sinaloa y su candidato Alberto Rivera Camacho “El Capy” con 10,435 sufragios, contra 9,642 votos emitidos a favor de Miguel Ángel Angulo Acosta “Profe Mayke”.

    Badiraguato: Los resultados preliminares señalan que el abanderado de MORENA, José Paz López Elenes lleva la delantera con el 43.8%, que corresponde a 5,197 votos.

    Concordia: Oscar Zamudio Pérez “El Virus” de MORENA, mantiene el 54.02% de los votos (5,430).

    Cosalá: Aventaja la candidata de PVEM y MORENA, Carla Úrsula Corrales Corrales con 3,837 votos, contra 2,921 votos de la candidata de la Alianza Fuerza y Corazón por Sinaloa, Martha Félix López.

    Culiacán: En la capital sinaloense, los votos favorecen al morenista Juan de Dios Gámez Mendívil, quien concentra el 49% de los sufragios, sumando 150,969, contra 100,669 votos a favor de la candidata Érika Sánchez Martínez de la Alianza Fuerza y Corazón por Sinaloa.

    Choix: Con 6,794 votos, la candidata de la Alianza Fuerza y Corazón por Sinaloa, Yoneida Vázquez Gámez aventaja a su más cercana contendiente, Amalia Gastélum Barraza, candidata de MORENA, quien concentra hasta el último corte 6,182 votos.

    Elota: En Elota se registra una contienda cerrada, en donde el candidato de Movimiento Ciudadano, Richard Millán Vázquez aventaja con 4,921 votos; le sigue Yazmín Arellano Vázquez de MORENA, quien logró 4,413 sufragios a su favor.

    Escuinapa: La ventaja la tiene Víctor Manuel Díaz Simental del Partido del Trabajo, con 6,792 votos.

    El Fuerte: Con 13,559 votos, la ventaja la tiene hasta el momento, Gildardo Leyva Ortega, abanderado de MORENA.

    Guasave: La candidata de MORENA, Cecilia Ramírez Montoya “Doctora Cecy”, tiene una amplia ventaja con 51.65% del total de los votos a su favor, porcentaje que representa 45,497 votos.

    Mazatlán: Estrella Palacios Domínguez, candidata de MORENA y PVEM, obtuvo un total de 92,299 votos a su favor, lo cual la convertiría en la primera mujer electa en gobernar Mazatlán.

    Mocorito: El abanderado de MORENA tiene las tendencias a su favor, al haber obtenido 8,914 votos.

    Rosario: Aventaja el conteo preliminar la candidata de MORENA, Claudia Liliana Valdez Aguilar, con 5,060 votos, contra 4,022 sufragios a favor de la candidata de la Alianza Fuerza y Corazón por Sinaloa, Ana Gabriela López Quevedo.

    Salvador Alvarado: La abanderada de MORENA, Guadalupe López González “Lupita López”, lleva una amplia ventaja al sumar 18,887 votos.

    San Ignacio: El candidato Luis Fernando Loaiza Bañuelos obtuvo 4,200 votos, lo cual representa un 60.2% del total de votos emitidos.

    Sinaloa: Con un 54.9% de los votos computados, Rolando Mercado “Doctor Rolando” se mantiene en ventaja al concentrar 17,362 sufragios.

    Navolato: En este municipio se mantiene una cerrada competencia entre el candidato de la Alianza Fuerza y Corazón por Sinaloa, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, quien hasta el momento lleva una ventaja con 18,957 votos, contra 18,391 sufragios a favor de Margoth Urrea Pérez, candidata de MORENA.

    Eldorado: Por primera vez, el municipio de Eldorado elige presidente municipal, tendencias que muestran evidente mayoría para el candidato de MORENA, Faustino Torres Núñez “Profesor Faustino Torres” quien logró captar 7,948 votos y obtuvo hasta hoy, un 57.4% del total de los sufragios.

    Juan José Ríos: También de reciente creación, la ventaja en este municipio la tiene la candidata de MORENA y PVEM, Evangelina Llanes Carreón “Eva Llanes”, con un total de 4,950 votos.

    Tomando en cuenta la tendencia actual, MORENA se quedaría con el triunfo de 15 municipios, 3 de ellos en conjunto con el PVEM; 3 municipios para la Alianza Fuerza y Corazón por Sinaloa integrada por PRI, PAN, PRD Y PAS, mientras que el Partido del Trabajo obtiene la victoria en 1 municipio.

    En cuanto a las Diputaciones Locales, MORENA se quedaría con 24 de las 24 posiciones, 6 de ellas en alianza con el Partido Verde Ecologista de México.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Maraly Franco

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.