Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Huracán Milton toca tierra en Florida: Inundaciones, destrucción y millones sin electricidad
    Internacional

    Huracán Milton toca tierra en Florida: Inundaciones, destrucción y millones sin electricidad

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna10/10/20244 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Este miércoles, el huracán Milton impactó la costa oeste de Florida como un ciclón de categoría 3, antes de degradarse a categoría 1 mientras atravesaba la península hacia el este, ocasionando severas inundaciones y vientos peligrosos.

    Tal como se había pronosticado, el ciclón proveniente del Golfo de México ingresó a la península por la zona central de la costa oeste, al sur de la Bahía de Tampa, alrededor de las 20:30 hora local (00:30 GMT), según el informe del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH).

    Las autoridades reportaron la muerte de cinco personas en el condado de St. Lucie a causa de tornados previos a la llegada de Milton. Posteriormente, se confirmó el fallecimiento de otras cuatro personas, y se teme que la cifra siga aumentando.

    El huracán tocó tierra con vientos que alcanzaban los 200 km/h, los cuales fueron disminuyendo a medida que avanzaba hacia el interior, de acuerdo con los datos del CNH.

    Actualmente degradado a categoría 1, el huracán ya ha cruzado Florida y se encuentra en el Atlántico.

    En las zonas más afectadas, el nivel del mar llegó a subir hasta 3 metros, lo que, sumado a los fuertes vientos, provocó serias inundaciones y destrozos considerables.

    El estadio de béisbol Tropicana Field, en San Petersburgo, hogar de los Bay Rays de las Grandes Ligas, sufrió daños en su techo debido a las ráfagas, mientras que la sede de un periódico local fue impactada por una grúa derribada por el viento.

    Las autoridades locales han ordenado el cierre total de carreteras y vías de acceso debido a las condiciones extremadamente peligrosas.

    Además de la marejada ciclónica, las intensas lluvias han dejado entre 200 y 300 litros de agua por metro cuadrado en algunas zonas, según el CNH.

    Más de 3,2 millones de hogares y negocios se encuentran sin electricidad en Florida. Las compañías eléctricas han solicitado paciencia mientras sus equipos trabajan en la reparación de postes y cables caídos.

    Pocas horas antes de llegar a tierra, Milton fue degradado de categoría 4 (vientos de hasta 251 km/h) a categoría 3 (vientos de hasta 208 km/h).

    El CNH advirtió que el ciclón sería extremadamente peligroso al tocar la costa centro-oeste de Florida.

    La zona metropolitana de la Bahía de Tampa fue colocada bajo alerta máxima, y parte de sus tres millones de residentes recibieron órdenes de evacuación.

    No solo los habitantes de Tampa fueron afectados, ya que se emitieron órdenes de desalojo en 31 condados de la costa oeste del estado.

    Esto no significa que toda la población de las áreas amenazadas por Milton haya evacuado; muchos, especialmente aquellos en edificios más resistentes, optaron por quedarse en sus viviendas.

    Al tocar tierra, los huracanes tienden a perder fuerza al separarse de las cálidas aguas que les alimentan y enfrentar la mayor fricción del suelo.

    Milton atravesó la península de Florida, pasando por la metrópoli de Orlando, que cuenta con casi 2 millones de habitantes.

    Aproximadamente 80.000 personas se refugiaron en los albergues habilitados por el gobierno en diversas partes del estado.

    Este jueves, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, exhortó a los residentes de las áreas afectadas a no salir de sus casas, con el fin de no obstaculizar las labores de rescate y prevenir accidentes causados por cables eléctricos caídos o las aguas de las inundaciones.

    Milton es el tercer huracán que golpea Florida este año, tras Helene y Debby, y también el más fuerte.

    Solo en cinco ocasiones desde 1871 Florida ha sido impactada por tres ciclones en una misma temporada.

    Además, es el quinto huracán en alcanzar la costa estadounidense del Golfo de México este año, un récord que solo cuenta con tres precedentes.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.