Estados Unidos.- Este 21 de octubre, autoridades estatales de Nueva York detuvieron a Christopher Moynihan, de 34 años, quien había sido indultado por Donald Trump por su participación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Moynihan fue arrestado por realizar una amenaza terrorista contra el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, a través de publicaciones en redes sociales.
¿Qué dijo Moynihan?
En sus mensajes, Moynihan escribió: “No puedo permitir que este terrorista viva” y “Aunque me odien, debe ser eliminado”, en referencia a Jeffries.
Entérate: Ejecutan al líder limonero, Bernardo Bravo, en Michoacán; denunció extorsiones antes de su muerte
Las amenazas surgieron días antes de un discurso que el legislador demócrata daría en el Club Económico de Nueva York, donde abordó el cierre de Gobierno y responsabilizó a los republicanos por la falta de acuerdos.
¿Cual es el antecedentes del detenido?
Moynihan fue uno de los primeros manifestantes en ingresar al Capitolio en 2021, alentando a otros a irrumpir con consignas contra el entonces presidente Joe Biden.
El 20 de enero de 2025, recibió un indulto total por parte de Trump, lo que le permitió quedar en libertad condicional.
Sigue leyendo: 160 comunidades incomunicadas por lluvias en distintos puntos del país: SICT
Desde entonces, ha sido señalado por reincidir en conductas violentas y extremistas.
La detención de Christopher Moynihan reabre el debate sobre los indultos otorgados por Trump a participantes del asalto al Capitolio.
El caso pone en evidencia los riesgos de reincidencia entre individuos vinculados a actos de violencia política, así como la vulnerabilidad de líderes públicos ante amenazas que cruzan el umbral del discurso hacia el delito.
La justicia federal deberá determinar si esta nueva conducta amerita revocar beneficios previos y aplicar sanciones ejemplares.