Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    • Culiacán amanece con primera llovizna del 2025: Pronostican más lluvias para Sinaloa
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»En Nuevo León los médicos podrán negar sus servicios si van en contra de sus principios
    Nacional

    En Nuevo León los médicos podrán negar sus servicios si van en contra de sus principios

    RedacciónPor Redacción22/10/20191 Min de lectura
    Foto: Redacción Médica.
    COMPARTIR
    Foto: Redacción Médica.
    Foto: Redacción Médica.

    Con 35 votos a favor, el Congreso de Nuevo León aprobó una reforma al artículo 48, fracción IV, de la Ley Estatal de Salud donde les permitirá a los médicos negar sus servicios, si algún procedimiento va en contra de sus principios.

    Así como lees.

    Pues el dictamen señala que “el personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Estatal de Salud, podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la presentación de servicios que establece esta ley”.

    Es decir, si algunos procedimientos son contrarias a sus creencias personales, ética, moral o religioso el personal médico y enfermería elegirán podrán decir sí o no en atender a los pacientes.

    Pero, ¿a quiénes afectaría principalmente?

    A migrantes, indígenas, pacientes con VIH, mujeres que quieran realizarse un aborto y a la comunidad LGTBI+.

    Habrá excepciones.

    Ya que dicha ley solo aplicará en casos que no sean urgentes. Asimismo, no se empleará cuando el paciente esté en peligro de muerte.

    Fuente: La Jornada/Animal Político.  

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    El próximo miércoles 14 de mayo, la explanada de Palacio de Gobierno será el punto…

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.