Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    • Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar
    • Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato
    • Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía
    • SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Sabes la diferencia entre rayo, trueno y relámpago?
    Nota Curiosa

    ¿Sabes la diferencia entre rayo, trueno y relámpago?

    RedacciónPor Redacción29/11/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El rayo, el trueno y el relámpago son fenómenos de la naturaleza que frecuentemente suelen usarse como sinónimos, pero esto es un error, pues cada uno es diferente. Un rayo es una descarga eléctrica en donde las cargas positivas y negativas de las nubes chocan, y se produce una corriente de hasta 200,000 amperes y 100 millones de voltios, puede generar hasta 20 mil grados de temperatura y tienen una velocidad promedio de 200,000 km/h. Por lo general, los rayos tienen una longitud de un kilómetro y medio, pero pueden ser más largos, uno de los registros más impactantes es uno que cayó en Texas en el 2001 con 190 km de extensión.

    Por otra parte, el relámpago es un fenómeno visual que se produce con una descarga eléctrica, es un destello que no alcanza la tierra y es afectado por la temperatura del ambiente, la luz solar y la altura de las nubes. Finalmente, el trueno es un estruendo, es el sonido que se produce con la descarga que generan los rayos. La zona donde se genera se calienta y al entrar en contacto con el aire frío de manera tan brusca se produce una fricción que crea el característico sonido del trueno.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    15/05/2025

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune

    15/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    Por Ya te Enteraste15/05/20250
    COMPARTIR

    Comerciantes adheridos a la CANACO reconocen que si bien los robos han disminuido en comparación…

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune

    15/05/2025

    Día del Maestro: Educar es transformar

    15/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.