Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Facultad de Veterinaria pone a disposición sus laboratorios para la detección de enfermedades
    EDUCACION

    Facultad de Veterinaria pone a disposición sus laboratorios para la detección de enfermedades

    RedacciónPor Redacción08/03/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene a disposición de los pequeños productores y del público en general 9 laboratorios, en los cuales se pueden detectar las enfermedades que se presentan en animales en reproducción, en mascotas y en fauna silvestre.

    Idalia Enríquez Verdugo, responsable del Laboratorio de Bacteriología y Ginecología y coordinadora de la Unidad de Laboratorios de dicho centro educativo, alertó que una bacteria que está muy fuerte en estos momentos en la localidad es la salmonella o E. coli que se encuentra en diferentes especies animales y también en el humano, misma que presenta una resistencia antimicrobiana.

    “Nos dedicamos a la identificación de diferentes microorganismos, como por ejemplo los parásitos que se detectan en todas las especies animales, no solo en producción, sino en animales domésticos y en fauna silvestre, así como en infecciones que causan las bacterias y los hongos”, explicó.

    Así mismo, detalló que los servicios que se prestan van dirigidos principalmente a pequeños productores de rumiantes o cerdos, al zoológico de Culiacán, al acuario y a granjas acuícolas.

    Enríquez Verdugo señaló que los 8 laboratorios que están dentro de la unidad académica, así como el laboratorio externo están a cargo de académicos, doctores y especialistas en cada área y que los trabajos que realizan están enfocados básicamente en 3 servicios fundamentales que tienen que ver con la academia, la investigación y el servicio externo.

    Este último, detalló, es a lo que más se dedican debido a las enfermedades que se presentan en los animales ya sea en la alimentación o en la reproducción.

    Abundó que en el área de análisis clínicos se anota toda la base celular de los diferentes animales para ver cómo están al momento de presentar una enfermedad; mientras que en el área de reproducción se trabaja la inseminación artificial, la parte de gestación, y de reproducción de animales.

    Sobre el costo de los servicios que se proporcionan en los laboratorios, destacó que se aplica una cuota mínima que va directamente a las arcas universitarias, ya que estos recursos son utilizados por la misma institución para la compra de los materiales requeridos.Respecto a las enfermedades más comunes que los animales pueden transmitir a los seres humanos, Idalia Enríquez Verdugo comentó que hay muchos parásitos que son de tipo zoonótico como puede ser la giardia, la toxocara o ancylostoma, que se pueden identificar fácilmente para dar un tratamiento por parte de un médico veterinario.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    07/07/2025

    Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras

    07/07/2025

    Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Internacional

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    Por Andrea Osuna07/07/20250
    COMPARTIR

    Autoridades en Texas continúan la desesperada búsqueda de 27 menores desaparecidas de un campamento afectado…

    Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras

    07/07/2025

    Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor

    07/07/2025

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.