Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»No existe el riesgo de embargo a las UAS: Rector
    EDUCACION

    No existe el riesgo de embargo a las UAS: Rector

    RedacciónPor Redacción17/03/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, informó que no existe riesgo de embargo a la institución por parte de Sistema de Administración Tributaria (SAT) por el tema de retención del ISR (Impuesto Sobre la Renta), por el contrario, se interpuso una demanda contra esta autoridad fiscal, misma que fue resuelta a favor de la Universidad y por tanto el asunto se encuentra aún en litigio.

    En conferencia de prensa y acompañado de funcionarios universitarios, Madueña Molina expuso que en 2019 la UAS recibió una notificación del SAT donde le requería un supuesto faltante de 2015 y 2016 por no enterar el ISR, situación que no se reconoce y por lo que se interpuso una demanda, es decir, el problema se atiende desde que surge.

    “Quiero decirle a la comunidad universitaria que no hay nada por qué preocuparse, los tribunales nos dieron la razón ya en una de las demandas que tuvimos donde pedimos nulidad del proceso, y estamos a la espera, porque cuando un Tribunal define algo no es definitivo, en este caso estamos esperando lo que sigan resolviendo los jueces”, dijo.

    Indicó que en septiembre del año pasado se reunió en México con funcionarios del SAT quienes presentaron una propuesta de solución definitiva, se pidió esperar a que entrara en funciones el Gobernador Rubén Rocha Moya porque la UAS como institución educativa es beneficiaria de la devolución de impuestos, de acuerdo al artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal.

    “Ese ISR, en los últimos 7 años, ha regresado a Gobierno del Estado y Gobierno del Estado no lo ha enterado a la Universidad, esa es la inconformidad que tenemos, por eso le demandamos al SAT la nulidad, porque no estaban cumpliendo con nosotros”, detalló el Rector al señalar que esto se lo informó al Gobernador.

    Expuso que la UAS está en espera de que llegue una propuesta de solución por parte del SAT para presentarla y platicarla con el mandatario estatal y ver la posibilidad de apoyo por parte del gobierno para resolver el tema de fondo, por lo que reiteró que no hay alarma de posible embargo por 2 mil millones de pesos, porque además ese monto no es tal.

    El director de la Facultad de Derecho Mazatlán, doctor José Ramón Bonilla Rojas, quien lleva la defensa de la institución, explicó que la UAS presentó internamente al SAT pruebas para argumentar que la supuesta deuda no era tal, pero la autoridad fiscal insistió en su determinación y por ello se recurrió ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para exponer que la UAS es beneficiada por el artículo 3-B, que señala que todo ISR que se reporte deberá ser devuelto, y que eso no ocurrió.

    “Acudimos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa y nos dio la razón en el sentido de que suspendía cualquier orden de embargo y ejecución contra la Universidad, por lo menos el crédito fiscal 2016 está suspendido desde el 18 de febrero de 2020, y el de 2015 está suspendido desde el 14 de septiembre de 2021, hasta este momento hay suspensión definitiva en tanto no se resuelva”,manifestó.

    Adicionalmente se está invocando el beneficio de que las Universidades y las Instituciones de Educación Superior están exentas de impuesto y este fue uno de los motivos por el que el Tribunal decidiera dar suspensión definitiva a favor de la UAS, de tal forma que continúa el litigio, pero no hay algún mandamiento de embargo ni de ejecución en su contra.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    07/07/2025

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    Por Ya te Enteraste07/07/20250
    COMPARTIR

    Los penales federales de Ahome y Guasave forman parte de la redistribución de personas privadas…

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025

    ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono

    07/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.