Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    • Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas
    • La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social
    • Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 
    • La Feria Ganadera hay que hacerla: Rubén Rocha 
    • Únete y salva vidas con la Carrera Rosa 2025 de Vibra Radio y Delia Barraza por la detección oportuna del cáncer de mama
    • El Gabinete de Seguridad Federal se reunirá mañana en Culiacán, anuncia Sheinbaum
    • Gobernador de Sinaloa reconoce y felicita a manifestantes por la paz en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»La UAS signa la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México
    EDUCACION

    La UAS signa la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México

    RedacciónPor Redacción27/04/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Rector, doctor Jesús Madueña Molina, signó la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México, representada por el maestro Mateo Castillo Ceja, en el marco de la Jornada por la Madre Tierra “Juntos construimos el bienestar” que organiza la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

    Con la firma de esta Alianza la Universidad se compromete a adoptar formalmente la Carta de la Tierra y utilizarla como guía y marco ético para la toma de decisiones en el desarrollo de programas, planes y políticas en la institución y como referente inspirador e instrumento educativo para el desarrollo sustentable.

    “Hemos suscrito con tanto gusto la Carta de la Tierra, pues cada uno de sus principios y conceptos tienen perfecta sintonía con nuestras políticas y aspiraciones; coincidimos en su visión de futuro, en su sentido humanista, en su vocación por la paz, en la concepción holista del desarrollo, en la inclusión de la justicia social y económica y en una serie de valores con los que las y los universitarios nos sentimos plenamente identificados”, expresó el Rector.

    Exhortó a la comunidad universitaria a cuidar el medio ambiente, proteger a la naturaleza, y fortalecer los ecosistemas y pidió ser recíprocos con la Madre Tierra, así mismo señaló que la UAS ha incorporado a la sustentabilidad en su Modelo Educativo y Académico y en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, además existe un trabajo generalizado y permanente en todas las áreas en torno al cuidado del ambiente.

    La directora de la Unidad de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, indicó que en la UAS se están formando generaciones de jóvenes más sensibles y activos ante los problemas actuales, por ello se inicia con la Jornada por la Madre Tierra para difundir los principios de la Carta de la Tierra y señaló que con la firma de la Alianza se adoptarán nuevas medidas en este tema.

    El representante del Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México, maestro Mateo Castillo Ceja, planteó que la crisis social, económica, política y ambiental que vive el mundo se debe a que no se han podido interiorizar los principios y valores de una sociedad más justa, sustentable y pacífica.

    “Por esta nueva conciencia les entregamos la Carta de la Tierra para inspirarlos en acciones que permitan la restauración del planeta y logremos una sociedad verdaderamente justa, sostenible y pacífica”, manifestó.

    El director de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, precisó que la Carta de la Tierra es una declaración de principios fundamentales para la construcción de la comunidad del Siglo XXI de responsabilidad compartida para una sociedad más justa y sostenible.

    En el marco de este evento, el Rector tomó protesta al Comité Universitario para la Sustentabilidad, que tiene el objetivo de promover la Carta de la Tierra en las unidades académicas y organizacionales de la Universidad y la transición a estilos de vida sostenibles y a un desarrollo humano coherente, además se inició con el programa de actividades de la Jornada por la Madre Tierra “Juntos construimos el bienestar”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025

    08/09/2025

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social

    08/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    salud

    Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025

    Por Ya te Enteraste08/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva,…

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social

    08/09/2025

    Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 

    08/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.