Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobernador gestiona declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa ante gobierno federal
    • Sequía en Culiacán afecta ya a 638 familias en 26 comunidades rurales
    • Aseguran arsenal y drogas en operativo federal; detienen a dos hombres
    • Stitch aterriza en Culiacán: Regresa a la pantalla grande este 22 de mayo
    • Pronóstico meteorológico: Ola de calor continúa en Sinaloa sin formación de ciclones tropicales
    • Ejecutan a vendedor de cocos en Culiacán; lo identifican como Alfonso Daniel
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa en su segunda gira nacional
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»La 64 Legislatura tiene apertura para legislar sobre “maternidad subrogada”: Feliciano Castro
    EL ESTADO

    La 64 Legislatura tiene apertura para legislar sobre “maternidad subrogada”: Feliciano Castro

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna30/08/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Congreso del Estado de Sinaloa tiene apertura para legislar sobre la “maternidad subrogada”,
    pero respetando los derechos humanos de las mujeres y de la niñez, y siempre humanizando el
    embarazo, parto y postparto, afirmaron diputadas y diputado.


    Al celebrarse el Conversatorio “Maternidad Subrogada”, que tuvo lugar en el vestíbulo del Salón
    de Sesiones y que fue organizado conjuntamente con la Secretaría de las Mujeres, participó el
    diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Feliciano Castro, quien
    advirtió que el parto ha dejado de ser un evento familiar y comunitario.


    Ahora, dijo, cada vez más es un evento casi privado en clínicas y hospitales, sin la presencia de la
    familia.


    Sin embargo, resaltó que ante ello el Congreso del Estado ya legisló para que toda persona
    gestante pueda tener una persona acompañante durante el parto y el postparto.


    Se pronunció por que haya más espacios para la reflexión y el debate, en donde fluyan todas las
    ideas para afirmar los derechos sexuales y reproductivos que le asisten a la mujer, no como
    obsequio, sino como derecho propio.


    Advirtió que la mercantilización que se ha venido imponiendo ha propiciado la violencia obstétrica.
    La diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad,
    convocó a dialogar más sobre los temas de maternidad subrogada y la violencia obstétrica.


    Se le tiene que entrar, dijo, a la regulación del vientre subrogado, pues es un tema que afecta a
    todas y todos.


    En lo personal se pronunció por legislar para que sea el Estado el tutelador y garante en estos
    temas, y lamentó que abogados y notarios participen en la elaboración de contratos entre quienes
    sin poder engendrar contratan a una mujer para que se embarace y luego llevarse el producto
    cuando nazca, ya que se ve como un negocio de “outsourcing” y que incluso beneficia a
    extranjeros.


    La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, aseguró que no existe la “maternidad subrogada”, pues
    lo que hay es “gestación subrogada” porque se habla de mujer gestante y en este concepto no
    existe la madre, porque no hay la intención de conservar al producto para su desarrollo y
    educación y protección en el seno de una familia.


    Observó que también hay gestación subrogada altruista, que se da en varios países, pero también
    la hay la lucrativa.


    Sin embargo, aclaró que las técnicas de reproducción asistida pueden ser utilizadas para atender
    la necesidad de formar una familia para un matrimonio un concubinato, así como en un
    matrimonio igualitario.


    Se pronunció por que se regule esta problemática para que intervenga el Estado y el tema no sólo
    quede entre abogados, notarios, los padres contratantes y la madre gestante.


    La diputada Juana Minerva Vázquez González afirmó que el Congreso del Estado tiene apertura
    para enriquecer y hacer foros, parlamentos abiertos y otros eventos para trabajar de manera muy
    cercana con la sociedad.


    Aseguró que en estos temas se requieren más juicios racionales que ideológicos, y señaló que el
    Congreso del Estado deberá legislar, pero siempre poniendo en el centro los intereses de la mujer

    y de la niñez, y reconociendo que hay personas con problemas de infertilidad y que tienen los
    derechos de reproducción y de formar una familia.
    En el conversatorio también participó la directora jurídica y de normatividad de los Servicios de


    Salud en Sinaloa, Imelda Inzunza González, quien expuso que la temática en discusión preocupa,
    pues el Estado debe brindar certeza.


    Aclaró que en hospitales y clínicas del sector salud no se registran casos de maternidad
    subrogada, sino que solamente se da en las clínicas privadas.


    Expuso que por ley cuando se firman contratos entre padres que no pueden tener hijos y
    contratan a una mujer para que sea madre y luego les entregue el bebé o la bebé, estos contratos
    se deben informar a la Secretaría de Salud para que se supervise, pero aclaró que no siempre se
    hace.


    También participó el médico Jesús Antonio López Navarrete, especialista en obstetricia quien
    defendió la “maternidad subrogada”, ya que hay una normatividad establecida, además de que
    hay profesionalismo y ética de parte del personal médico.


    Agregó que además de los médicos, también intervienen sicólogos y trabajadoras sociales, que
    dan seguimiento a los casos

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Gobernador gestiona declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa ante gobierno federal

    19/05/2025

    Sequía en Culiacán afecta ya a 638 familias en 26 comunidades rurales

    19/05/2025

    Aseguran arsenal y drogas en operativo federal; detienen a dos hombres

    19/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobernador gestiona declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa ante gobierno federal

    Por Ya te Enteraste19/05/20250
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya informó haber sostenido comunicación con Omar García Harfuch, secretario de…

    Sequía en Culiacán afecta ya a 638 familias en 26 comunidades rurales

    19/05/2025

    Aseguran arsenal y drogas en operativo federal; detienen a dos hombres

    19/05/2025

    Stitch aterriza en Culiacán: Regresa a la pantalla grande este 22 de mayo

    19/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.