Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia
    • Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China
    • Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 
    • Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha
    • Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo
    • Lluvias en Ahome: Más de 200 familias afectadas reciben apoyos tras inundaciones
    • Festejos del Grito de Independencia serán resguardados por 10 mil elementos de seguridad
    • Accidente entre autobús y camioneta en Culiacán: 2 muertos y 1 herido
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»STyRC vigila evolución patrimonial de funcionarios: “No queremos nuevos ricos”
    EL ESTADO

    STyRC vigila evolución patrimonial de funcionarios: “No queremos nuevos ricos”

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste26/02/20251 Min de lectura
    COMPARTIR

    En un esfuerzo por garantizar la transparencia, el Gobierno del Estado revisa anualmente las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos para analizar su evolución y detectar posibles irregularidades, destacó María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas (STyRC).

    La funcionaria subrayó que, aunque se respeta el derecho a la adquisición de propiedades, es fundamental asegurar que estas se realicen de manera regular y dentro del marco legal. Además, enfatizó que no es objetivo del Estado fomentar el enriquecimiento de sus funcionarios.

    “Todos los funcionarios estamos comprometidos a mantener claridad sobre nuestra evolución patrimonial. Aquí no queremos nuevos ricos ni nada que se le parezca. Cualquier adquisición debe ser reportada”, indicó Ramírez Zepeda.

    En caso de que los servidores públicos no reporten nuevas propiedades, se emite una recomendación de aclaración para que atiendan esta situación en tiempo y forma. Si no se cumple con esta disposición, los funcionarios podrían enfrentar sanciones administrativas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    12/09/2025

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025

    Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 

    11/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    Por Maraly Franco12/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 12 de septiembre de 2025.- El sindicato de choferes del transporte público urbano…

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025

    Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 

    11/09/2025

    Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha

    11/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.