La crisis hídrica que aún afecta a Sinaloa ha provocado que se tomen alternativas para evitar la siembra de algunos productos que requieren de más agua, por lo que el garbanzo es una alternativa viable, señaló el Secretario General de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC).
Agustín Espinoza Laguna, indicó que mientras no se logre una captación de agua óptima en las presas de la entidad, no puede garantizarse el ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026.
El líder agrícola indicó que respaldan la visión de llevar hasta Dubai la producción sinaloense, pero también urge una mejor estrategia de comercialización.
“Respaldamos la visión de asegurar la presencia de Sinaloa en la Expo Gulfood de Dubai 2026, donde se fijan precios de referencia mundial, porque esto da certidumbre a compradores y fortalece la reputación de nuestros productores y sinaloenses. Sin embargo, también hacemos un llamado para que, junto con estas estrategias comerciales, se refuerce el compromiso de garantizar que la semilla que llegue a manos de nuestros productores sea de la más alta calidad”, detalló.
Destinos como Dubai y Turquía fueron el destino final de 180 mil toneladas de producto sinaloense, lo cual representa un 80 por ciento de la totalidad de la producción, con lo que se demuestra la calidad.