Como resultado de las labores de exhumación en la fosa común del Panteón 21 de Marzo en Culiacán, se logró la recuperación de 16 cuerpos humanos. Patricia Figueroa, Subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, informó que, en cumplimiento de la política de identificación, se notificará de manera digna a los familiares una vez que se complete el proceso de identificación.
La funcionaria detalló que los primeros cinco cuerpos fueron localizados el 28 de julio y los once restantes el 1 de agosto. Todos los restos fueron trasladados al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana para su debido análisis. Del total recuperado, nueve se encuentran en gavetas refrigeradas y siete más están resguardados en nichos subterráneos.
Figueroa explicó el protocolo de notificación:
“Hemos iniciado ya la práctica de la notificación digna, significa que una persona cuyo familiar fue encontrado e identificado, posteriormente se le llama y se le señala que hay una reunión para notificar algo específico, estamos presentes Subsecretaría de Derechos Humanos, CEAIV, Fiscalía y Periciales”, indicó.
Precisó que los trabajos de búsqueda en el panteón se reanudarán en septiembre, luego de que se otorgó un periodo de descanso al equipo de búsqueda debido al desgaste físico que implica esta actividad.
Mencionó que aún están pendientes de revisar tres áreas de intervención y se prevé localizar en total un aproximado de 50 cuerpos humanos.