Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Cañeros de Los Mochis anuncian nuevas fechas para canje de boletos del ‘Cuadrangular del Bienestar 2025’
    • Congreso da lectura a dos iniciativas; una propone ampliar penas en materia de pornografía infantil
    • Una carabina, armas y más de 400 dosis de droga fueron decomisadas este martes 21 de octubre en el penal de Aguaruto, en Culiacán
    • En avanzado estado de descomposición encuentran cadáver en Villa Juárez, Navolato
    • Lo habían levantado ayer por la tarde, identifican como Leonel al ejecutado de Villa Juárez, Navolato, Sinaloa
    • Requiere apoyo Cruz Roja Guamúchil por alta demanda de traslados a Angostura y Mocorito por cierre de Hospital General
    • Tenemos una presencialidad del 87%, se suspendieron clases en Villa Juárez, Navolato, y Tepuche, Culiacán: SEPyC
    • Tirotean y ‘levantan’ a un hombre en una frutería de Navolato, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Estado de las presas de Sinaloa: Almacenamiento alcanza el 23.2% con aportaciones en aumento
    EL ESTADO

    Estado de las presas de Sinaloa: Almacenamiento alcanza el 23.2% con aportaciones en aumento

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste21/08/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El sistema de presas de Sinaloa registra un incremento sostenido en su almacenamiento conjunto, alcanzando un total de 3,627.2 millones de metros cúbicos (Mm³). Este aumento se debe a las recientes aportaciones generalizadas que han beneficiado a la mayoría de los embalses. El almacenamiento total representa el 23.2% de la capacidad total de conservación, un avance respecto al 22.1% reportado al inicio de la semana.

    De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las doce presas del estado reciben en conjunto 819.9 metros cúbicos por segundo (m³/s) en aportaciones. Por otro lado, las extracciones totales ascienden a 215.1 m³/s. La presa Luis Donaldo Colosio (“Huites”) concentra la mayor extracción (205.1 m³/s), destinada principalmente al trasvase hacia la presa Miguel Hidalgo y Costilla.

    A continuación, se detalla el estado de cada una de las presas:

    Zona Norte

    • Luis Donaldo Colosio (“Huites”): 785.3 Mm³ (24.5% de su capacidad). Presenta un déficit de 568.7 Mm³ respecto a agosto de 2024.
    • Miguel Hidalgo y Costilla: 519.8 Mm³ (16.8% de su capacidad). Recibe un trasvase de 203.9 m³/s de “Huites” y tiene una extracción de 8.0 m³/s.
    • Josefa Ortiz de Domínguez: 33.8 Mm³ (6.5% de su capacidad). Aportaciones mínimas (0.1 m³/s) y sin extracciones.
    • Guillermo Blake Aguilar: 96.0 Mm³ (32.7% de su capacidad). Sus aportaciones disminuyeron a 2.9 m³/s. No reporta extracciones.
    • Gustavo Díaz Ordaz: 628.0 Mm³ (38.8% de su capacidad). Sus aportaciones bajaron de 111.0 a 74.0 m³/s. Sin extracciones.

    Zona Centro

    • Eustaquio Buelna: 29.0 Mm³ (36.3% de su capacidad). Aportaciones de 6.5 m³/s y sin extracciones.
    • Adolfo López Mateos: 537.8 Mm³ (17.4% de su capacidad). Sus aportaciones aumentaron a 96.2 m³/s tras las lluvias. Extracciones de 2.0 m³/s.
    • Sanalona: 206.6 Mm³ (30.0% de su capacidad). Se recupera rápidamente con aportaciones de 55.6 m³/s. Sin extracciones, pero con 16.3 Mm³ menos que en el mismo periodo de 2024.
    • Juan Guerrero Alcocer: 19.5 Mm³ (35.4% de su capacidad). Aportaciones de 3.7 m³/s y extracciones de 1.2 m³/s.

    Zona Sur

    • José López Portillo: 545.6 Mm³ (21.1% de su capacidad). Sus aportaciones aumentaron significativamente, de 61.6 a 114.3 m³/s. Sin extracciones.
    • Aurelio Benassini (“El Salto”): 226.4 Mm³ (56.1% de su capacidad). Aportaciones en fuerte aumento, de 43.7 a 132.0 m³/s. Sin extracciones.

    Sistema Baluarte-Presidio

    • Santa María: 646.7 Mm³ (79.7% de su capacidad). Recibe una alta aportación de 418.7 m³/s y tiene extracciones mínimas (0.1 m³/s).
    • Picachos: 327.2 Mm³ (101.6% de su capacidad). Es la presa con el mejor nivel de captación en Sinaloa. Aportaciones de 0.4 m³/s y extracciones de 93.1 m³/s.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso da lectura a dos iniciativas; una propone ampliar penas en materia de pornografía infantil

    21/10/2025

    Una carabina, armas y más de 400 dosis de droga fueron decomisadas este martes 21 de octubre en el penal de Aguaruto, en Culiacán

    21/10/2025

    En avanzado estado de descomposición encuentran cadáver en Villa Juárez, Navolato

    21/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    Cañeros de Los Mochis anuncian nuevas fechas para canje de boletos del ‘Cuadrangular del Bienestar 2025’

    Por Jessica Estrada Acosta21/10/20250
    COMPARTIR

    Los Mochis, Sinaloa.- El Club Cañeros de Los Mochis informó oficialmente el canje de boletos correspondientes al Cuadrangular del Bienestar 2025,…

    Congreso da lectura a dos iniciativas; una propone ampliar penas en materia de pornografía infantil

    21/10/2025

    Una carabina, armas y más de 400 dosis de droga fueron decomisadas este martes 21 de octubre en el penal de Aguaruto, en Culiacán

    21/10/2025

    En avanzado estado de descomposición encuentran cadáver en Villa Juárez, Navolato

    21/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.