Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Cotizaciones del maíz caen por segundo día consecutivo
    economía

    Cotizaciones del maíz caen por segundo día consecutivo

    RedacciónPor Redacción14/09/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Culiacán, Sin.– El maíz cayó por segundo día consecutivo por el rápido avance de la cosecha de maíz en Estados Unidos, que lleva un 5 por ciento, lo que significa 1.8 millones de hectáreas y 19.4 millones de toneladas. Lo anterior, a pesar de la reducción del rendimiento del 11.11 toneladas por hectárea a 10.83 toneladas y la caída en la superficie sembrada de 36.3 millones de hectáreas a 35.9 millones de hectáreas.

    Así lo indicó el asesor agroindustrial y financiero Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este miércoles los futuros de maíz a diciembre del 2022 perdieron 4.1 dólares para ubicarse en 268.59 dólares.


    “Lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 369 pesos por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 bajaron 3.4 dólares para ubicarse en 268.88 dólares”, dijo.

    Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 ganaron 4.3 dólares para ubicarse en 320.50 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 7 mil 130 pesos por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 subieron 3.8 dólares para ubicarse en 327.11 dólares, indicó el asesor agroindustrial.

    Con información de Los Noticieristas

    caen cotizaciones maíz
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Hasta 9 mil millones de pesos en inversión durante primer trimestre del año en Sinaloa: Economía

    16/06/2025

    Anuncian baja en el precio de la tortilla tras acuerdo nacional

    13/06/2025

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.